“La UCR perdió el rumbo»
El ex candidato a Senador Provincial por la Séptima Sección Electoral, Fernando «Carucha» Martini lanzó un durísimo comunicado dirigido a las autoridades del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical.
Martini firmó dicho comunicado junto con la presidenta del Comité de la UCR de Roque Pérez.

«La UCR perdió el rumbo, dejó de representar los intereses y necesidades de la gente y las causas como la educación (en constante retroceso), la salud y la equidad», comienza el comunicado que se ha replicado en distintos puntos de la Provincia debido a la dureza del mismo.
El comunicado pone como contexto las elecciones de septiembre y los firmantes dicen, «en varias localidades y en la Séptima sección electoral, donde competimos con una lista pura y apostamos por reconstruir desde las bases, dimos un avance clave para el futuro. Hicimos buena elección y recobramos identidad.»
Tras eso el comunicado pone la mirada en las elecciones de octubre, «hoy estamos frente a una elección Nacional y nos encontramos con que no tenemos representación partidaria y tampoco protagonismo. ¿Nuestros dirigentes dónde están? Creemos que esta ausencia también es el fiel reflejo de la cruda realidad: Dejaron de representarnos. Desde las bases pedimos una real autocrítica y una renovación para que surjan nuevos dirigentes que representen a la sociedad moderna, liberada de los intereses particulares que los actuales tienen y nos llevaron hasta acá.»
Para los firmantes del comunicado, «la Unión Cívica Radical tiene la obligación de estar a la altura de esa expectativa. No podemos limitarnos a ser una fuerza testimonial ni resignarnos a un rol secundario. Debemos asumir con responsabilidad el mandato histórico de construir Propuestas Sólidas, Modernas y Transformadoras, que devuelvan su vocación de gobierno y protagonismo.»
Tras esas afirmaciones viene un llamado, «convocamos a nuestra dirigencia y militancia a reflexionar con mirada crítica y constructiva sobre el camino recorrido, y a delinear un futuro que priorice el fortalecimiento del partido a través de la renovación, la modernización y la adecuación a los tiempos que corren. Esta tarea debe estar por encima de cualquier especulación electoral o acuerdo circunstancial.»
Agregan además, «reafirmamos que el ejercicio del voto es un acto fundamental de la vida democrática. No participar es ceder espacio a quienes creen que la democracia puede ser ignorada o debilitada. Por eso, llamamos a toda la ciudadanía a expresarse en las urnas con responsabilidad y convicción, liberando a nuestros afiliados y simpatizantes para que ejerzan su voto con plena libertad de conciencia. Subrayamos nuestra postura con convicción: como militantes radicales, rechazamos retroceder a los tiempos en que imprimir billetes era la única brújula, cubriendo agujeros con papeles sin rumbo. Nos negamos a caminar por atajos económicos que hipotecan sueños y siembran inflación, pobreza y desconfianza. Apostamos por un Estado estratega, que piensa a largo plazo y cultivesoluciones duraderas frente al presente desafiante.»
«No queremos regresar a los ideas del pasado que nos marcaron y llamamos al gobierno Nacional a tender puentes de diálogo y consenso para construir la Argentina dinámica y llena de oportunidades que imaginamos para todos», finalizan.