Lesa Humanidad: La Comisión por la Memoria se expresó tras la absolución de los hermanos Méndez por el asesinato de Carlos Moreno

Comunicado.


Este sábado la Comisión por la Memoria de Olavarría donde repudiaron la absolución de los hermanos Julio y Emilio Mendez que habían sido condenados por el secuestro y muerte del abogado olavarriense Carlos Moreno.

El comunicado

Desde la Comisión por la Memoria de Olavarría repudiamos la decisión de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal que absolvió a los hermanos Julio y Emilio Méndez, condenados en 2012 por su participación como cómplices del secuestro y asesinato del abogado laboralista de Olavarría, Carlos Alberto Moreno en 1977. En dicho juicio fue demostrada la complicidad civil de los hermanos Méndez, quienes cedieron una quinta particular donde funciono un centro clandestino de tortura y muerte durante la última dictadura cívico- militar en la localidad de Tandil.

Los hermanos Méndez fueron condenados en 2012 por el Tribunal Oral Federal (TOF) de Mar del Plata por haber cedido su chacra como lugar de detención clandestino de Carlos “El Negro” Moreno. Emilio Méndez recibió una condena a quince años porque poseía un vínculo más estrecho con las autoridades militares desde su rol como gerente del Banco Comercial de Tandil, como él mismo reconoció en su indagatoria. Julio Méndez, quien se dedicaba durante la dictadura a la administración de importantes campos en la zona, recibió una condena a once años.

En 2013, la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena, por lo que los Méndez llevaron el caso a la Corte.

Cabe agregar que los hermanos Méndez se encuentran actualmente procesados y en prisión preventiva en el marco de la causa por el centro clandestino «La Huerta» (Tandil) desde mayo de 2018 a partir de los testimonios de cuatro detenidos-desaparecidos de la zona que señalaron haber estado secuestrados en la “Quinta de los Méndez”.


Queremos así también manifestar nuestro apoyo a la decisión de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires que presentará un recurso extraordinario federal ante la Corte Suprema de Justicia en función del reciente fallo de la Cámara Federal de Casación.

Desde la Comisión por la Memoria de Olavarría advertimos con preocupación una falta de compromiso y voluntad de la Justicia en avanzar con el juzgamiento de las complicidades y responsabilidades civiles y empresarias, comprometiendo la responsabilidad del Estado argentino que se encuentra internacionalmente obligado a investigar y juzgar a los responsables de crímenes contra la humanidad.

Memoria, Verdad y Justicia.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!