Lixiviados: Investigadora de la FIO aclara que la financiación de un proyecto nada tiene que ver con las denuncias del ADA

Se trata de la doctora Paula Vitale que desde agosto de 2020 trabaja con su equipo y la Municipalidad de Olavarría a través de un acuerdo de colaboración en materia de lixiviados sin que esto signifique el manejo de lo que sucede en el rellano sanitario.


El miércoles el Frente de Todos realizó una lapidaria conferencia de prensa en el Concejo Deliberante donde denunció contaminación en el Arroyo Tapalqué y durante el desarrollo de la misma hubo críticas a la Municipalidad de Olavarría y la Facultad de Ingeniería dado que ésta cuenta con un laboratorio adquirido por la comuna para este tipo de temáticas.

Poco después, aseguran de manera casual y sin intención, se conoció por gacetilla oficial de la FIO que Fondo nacional para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT) destinaría  890 mil pesos para financiar un proyecto de investigación que dirige la doctora Paula Vitale. El mismo se denomina  “Captación de metales mediante complejación con sustancias húmicas en lixiviados de relleno sanitario: degradación de materia orgánica y extracción de metales para su reutilización o inertización”

En la comunicación oficial de la Casa de Altos Estudios, que comunicó luego de la conferencia de prensa de los dirigentes del Frente de Todos, se cita a la doctora Vitale cuando ésta señala, “los rellenos sanitarios son la tecnología más extendida en el mundo y en algunos casos la única aplicada para la disposición final de residuos. A pesar de la evolución en las tecnologías de relleno sanitario frente a los vertederos no controlados, éstos generan líquidos lixiviados que deben ser tratados antes de ser descargados en forma adecuada”.

Tratando de aclarar algunos malos entendidos, este jueves la doctora Paula Vitale tomó contacto con En Línea Noticias que el miércoles se hizo eco de la publicación institucional de la Facultad y aclaró algunos puntos.

Vitale es investigadora de la FIO y desde agosto de 2020 trabaja su equipo y la Municipalidad de Olavarría a través de un acuerdo de colaboración.

A En Línea Noticias le explicó que, «hay un financiamiento para un proyecto de investigación que trabaja en estudiar alternativas tecnológicas para los lixiviados en general, de cualquier parte del mundo. Nosotros vamos a trabajar con los lixiviados del relleno sanitario porque tenemos un acuerdo con la Municipalidad de Olavarría para poder obtener muestras, pero está muy lejos de ser el manejo de los lixiviados».

Allí se aclara que se trata de toma de muestras y no manejo de los lixiviados, que siempre han generado polémica en Olavarría y desde hace varios años.

La doctora Vitale en tono aclaratorio a la publicación de En Línea (que se puede leer aquí) dijo, «nosotros lo que vamos a hacer no es trabajar sobre cómo se manejan los lixiviados en el relleno sanitario local, ni brindar soluciones y mucho menos está relacionado con hacer investigaciones acerca de si contaminan o no contaminan, no tiene nada que ver con denuncias como la temática del ADA».

Se refirió al proyecto que será financiado y dijo, «esto es un proyecto de jóvenes investigadores, que se presentó en febrero del año pasado en una convocatoria nacional y el viernes se publicaron los resultados de esa convocatoria y hubo dos proyectos de la Facultad de Ingeniería que fueron financiados».

Precisamente el otro proyecto, del que también se hizo eco En Línea Noticias, es el que dirige el Ingeniero Carlos Verucchi. El mismo se puede conocer ingresando aquí.

La doctora Paula Vitale desechó de plano que haya existido una coincidencia entre la denuncia del Frente de Todos y la comunicación de la Facultad de Ingeniería y explicó que se comunicó porque, «después de un año de espera salieron los resultados y será financiado».

Atento a esto dijo que el proyecto busca, «un trabajo de investigación que tiene que ver con la economía circular, con incorporar cosas que hoy son residuos a nuevos procesos productivos. No tiene nada que ver con el manejo actual del lixiviado del relleno sanitario ni con el estudio de los vuelcos, ni la contaminación ni las denuncias que tiene el ADA».

Reiteró para desvincular el proyecto de las denuncias del Frente de Todos «yo no tengo nada que ver con ese tema de investigación, ni tengo tampoco para dar opinión. Mas que alguna opinión personal como ciudadana, no como científica»

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!