«Los docentes están haciendo continuidad pedagógica y manteniendo el vinculo con los alumnos
Directores de Escuelas Secundaria cuestionaron los dichos de la concejal Maite Salerno quien realizó diversas afirmaciones en la última reunión del Concejo Deliberante.

Este martes un grupo de Directores de Escuelas Secundarias de Olavarría respondieron a las duras críticas de la concejal Maite Salerno (Juntos para el Cambio) quien desarrollo una serie de interrogantes sobre la continuidad pedagógica en la última sesión del Concejo Deliberante de Olavarría.
Con En Línea Noticias, este martes, dialogaron los directores Mario Fernández, Yamila Aguirrezabala y Pedro Cisneros.
El primero en realizar una aproximación al tema fue Mario Fernández quien eludió afirmar que sea una respuesta a la concejal Maite Salerno aunque de inmediato remarcó: «los datos que están manejando no son los pertinentes, tuvimos una reunión de directores y queremos manifestar cuál es nuestro trabajo».
Posteriormente aseguró: «le queremos decir a la comunidad que la continuidad pedagógica está garantizada como así también el acompañamiento a los alumnos, familias y docentes».
Fernández reiteró, en más de una oportunidad, que los datos brindados por Salerno en la última sesión no son los correctos.
Yamila Aguirrezabala le dijo este martes a En Línea Noticias que en Olavarría se recibió la totalidad de los cuadernillos para que los alumnos tengan «cada uno en su poder» aunque aclaró «no teníamos un plan para salir al territorio porque a nosotros nos tomó por sorpresa».
La Directora indicó además que hubo que adecuar esos cuadernillos «desde cada institución para realizar la continuidad pedagógica».
Aguirrezabala destacó el trabajo que realizan los profesores que «hacen que el contacto sea más fluido con los alumnos» y dijo «nosotros lo que hemos hecho fue un plan de contingencia para atender esta necesidad».
Aclaró que los cuadernillos se dejaron de usar dado que buscaron tener un contacto más directo con los alumnos y la familia.

«Cuando tenemos los chicos en la escuela uno los puede ver, ahora es la familia la que se acerca a la escuela y nos pide ayuda o solamente nos piden que los escuchemos», dijo Agurrezabala.
«Los docentes están haciendo continuidad pedagógica y manteniendo el vinculo», expresó.
«Nosotros tenemos 6506 alumnos inscriptos en las Escuelas Secundarias, el 99% están vinculados con las escuelas: hay un 88% de los alumnos vinculados vía teléfono y hay un 16% que están conectados vía papel. Hay pibes que han hecho la tarea vía papel y vía telefónica. Cuando alguien me habla de hay chicos que no están realizando la continuidad pedagógica está hablando de una fuente no confiable», dijo Pedro Cisneros.

«Cuando se le va a decir algo a la comunidad hay que chequear la fuente», dijo Cisneros en nombre de todas las Escuelas Secundarias de Olavarría.
«Nosotros tenemos que sostener el vínculo con la familia y con los alumnos, no tenemos ningún color político», remarcó.
Los dichos de Salerno
En la última sesión del Concejo Deliberante, la concejal Maite Salerno presentó la resolución que manifiesta preocupación por la baja en los dispositivos de aprendizaje de la DGCYE provincial.
Señaló que la pandemia complica la relación estudiante/docente. Reveló que se recibieron 800 cuadernillos, cuando se necesitarían 2000, para los chicos que no tienen conexión.
De un total de 8000 de matricula.
Calificó como alarmante que se retiren dispositivos de chicos, para que una secretaría tenga internet.
Manifestó que las clases virtuales se dan porque los docentes se pagan internet. Inés Creimer respondió que coincide en el reconocimiento al rol docente, más allá de la pandemia. Sostuvo que además de educar, la escuela también alimenta, atiende dificultades de aprendizaje y derechos vulnerados.
La concejal señaló que han tenido distintos canales de comunicación, porque la información que tienen es otra. Por lo que ellos saben, los cuadernillos llegaron y hasta había un excedente de material que está en Jefatura.
Además, conocen la voluntad de docentes que siempre llevan material al aula y han preparado material analógico para estas ocasiones. Mencionó que no han recibido preocupación, en el Barrio Dorrego por ejemplo por la continuidad pedagógica, sino porque no tenían alimentos.
Reconoció que no todos los chicos tienen dispositivos tecnológicos, pero también, dijo que el Conectar Igualdad fue discontinuado. La concejal Salerno reconoció que hay cuadernillos en Jefatura, pero no de Secundaria.
Los comentarios están cerrados.