Martín Randazzo: “Es la oportunidad de dejar atrás todo lo pelotudos que podemos ser”

«Lo único que tenemos que hacer es permanecer en nuestras casas, movernos lo menos posible», expresó en declaraciones a un portal provincial el Intendente de General La Madrid.


“Es la oportunidad de dejar atrás todo lo pelotudos que podemos ser”, gráfico y contundente fue el Intendente de General La Madrid Martín Randazzo al referirse al avance del Coronavirus en la Argentina.

El Jefe Comunal que este sábado dicto un decreto para restringir aún más la circulación de vehículos en la vecina localidad fue contundente: «Lo único que tenemos que hacer es permanecer en nuestras casas, movernos lo menos posible.»

Randazzo, además de Intendente es médico y sabe de lo que habla, en una entrevista al portal La Tecla sostuvo: «Estoy convencido que estamos ante una gravísima crisis sanitaria mundial. Lo más cercano es el 2009, con la Gripe A. Y más atrás en el tiempo la epidemia de la Gripe, en 1918. ¿Qué deventaja tenemos con respecto a la Gripe A? En ese momento el virus ya se conocía, existía una vacuna y retrovirales. Además, el coronavirus se contagia mucho más, se expande más rápido. Hoy lo único que tenemos que hacer es permanecer en nuestras casas, movernos lo menos posible. La prevención es fundamental. Hay que lavarse las manos, pero lavarse las manos en serio. Y si no hay que usar alcohol en gel, que también es importante. Además hay que limpiar con agua y lavandina y airear los ambientes. Es la única chance que tenemos.»

En coincidencia con declaraciones de otros Intendentes expresó: «el sistema de salud en la Provincia está colapsado hace años. Y un eventual crecimiento exponencial del virus, que hace que sea simultáneo, te destroza.»

«Si todos los gobiernos y la sociedad nos alineamos y en este largo invierno que se avecina perdemos todo lo pelotudos que podemos ser y todas las miserias que arrastramos, posiblemente la primavera nos encontrará floreciendo, siendo humanamente más ricos», expresó.

Al mismo tiempo agregó: «si tomamos conciencia de las cosas realmente importantes tendremos una oportunidad para ir en busca de nuestros sueños como país, de generar un mundo de iguales. No importa lo que ya pasó, no importa quien tenía razón o no; ahora el esfuerzo tiene que estar al servicio de la construcción. «

Por último manifestó: «se están viendo gestos extraordinarios, para el lado de la miseria y para el lado positivo también. Pero me quedo con estos últimos, con los comerciantes de mi pueblo a los que les encanta hacer dinero, a riesgo de perder, le dicen a sus clientes que no necesitan tanto alcohol en gel, que lleven de a uno; por ejemplo. Ese es el camino, esa es la conciencia social.2

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!