Maximiliano Wesner inauguró el nuevo sector de internación de cuidados moderados en el Hospital Héctor Cura
Imagenes Mauricio Latorre

El Hospital Municipal «Doctor Héctor Cura» de Olavarría dio un paso significativo en la mejora de su infraestructura y en la consolidación de su modelo de gestión de cuidados progresivos con la reinauguración de la unidad de cuidados moderados de clínica quirúrgica, un sector que había permanecido cerrado desde 2022.
El acto fue encabezado por el intendente Maximiliano Wesner, quien fue el único orador y destacó el valor de la obra que se realizó con «trabajadores municipales», a pesar del «contexto crítico y muy adverso».
La remodelación, ubicada en el primer piso del centro de salud, pone en funcionamiento 16 camas operativas en este sector, que se suman a las ya inauguradas previamente, totalizando 34 camas entre cuidados quirúrgicos y moderados. La obra integra el área de cuidado, concentrando estos servicios en el primer piso.
Recuperar el rol del estado
Durante su discurso, el intendente Wesner resaltó que la recuperación de este espacio es parte de la política de su gestión de «poner en valor nuestras instalaciones con nuestra gente» y «recuperar el rol del estado».
«Este lugar recuperado, estas 16 camas operativas a partir de ahora, este lugar que contribuye a nuestro modelo de gestión de cuidados progresivos, donde sin lugar a dudas va a ser un antes y un después», enfatizó Wesner.
El jefe comunal hizo hincapié en el trabajo en equipo, reconociendo especialmente al personal de mantenimiento. «Esto tiene un doble valor y es que lo hicimos con los compañeros municipales, por eso estoy eternamente agradecido a ustedes, a tu equipo», expresó visiblemente emocionado.
Mejores condiciones para profesionales y vecinos
La reforma no solo suma camas, sino que también mejora las condiciones de trabajo para el personal, incluyendo áreas de staff para profesionales, residentes, médicos y enfermería, además de espacios para limpieza según las normativas actuales de bioseguridad y seguridad del paciente.
«Va a permitir que el equipo profesional pueda trabajar en mejores condiciones. Va a tener un staff de enfermería, un staff médico, un lugar para los residentes. Va a tener comodidades para nuestro recurso humano», afirmó el intendente.
Respecto a los pacientes, aseguró que el primer piso «va a cobijar a tantos olavarrienses que van a transitar este lugar de manera cómoda, cálida y con nuestros profesionales trabajando de la misma forma».
Entre las mejoras detalladas se encuentran:
- Recuperación y puesta en valor de 16 camas y camillas.
- Cambio de mobiliario y recuperación de sillas para acompañantes.
- Confección de 30 cortinas black out, tapizado de camillas y sillas de ruedas en el área de costura del hospital.
- Colocación de estantes de ayuda para enfermería en cada habitación.
- Instalación de guardasillas/guardacamas hechos a medida.
- Conexión individual de luz y agua en cada habitación para evitar cortes generales ante una rotura.
La obra se suma a otras intervenciones recientes en el Hospital Municipal, como la reapertura de la nueva Neonatología Integral del centro y la recuperación histórica de la Cámara Hiperbárica.
Tras sus palabras, el intendente Maximiliano Wesner, junto a los funcionarios presentes, descubrió la placa conmemorativa y se realizó una recorrida por las nuevas instalaciones.
Estuvieron presentes, entre otros, la jefa de Gabinete Mercedes Landívar, el subsecretario de Atención Médica Fernando Ali, la subsecretaria de Atención Primaria de la Salud Florencia Lestrada, la subsecretaria de Recursos Humanos Natalia Álvarez, la subsecretaria de Administración María Emilia Castro, la directora de Cuidados Fátima Gorosito, y Facundo Jáuregui, coordinador del área quirúrgica.
(En Línea Noticias)


































