Maximiliano Wesner: La Casa de la Provincia es una “mega obra para Olavarría”


Este viernes dirigentes locales del Frente de Todos junto con el funcionario provincial Juan Pablo Cusa, recorrieron la futura sede de la Casa de la provincia de Buenos Aires en Olavarría. Se trata de una millonaria inversión que el gobernador Kicillof lleva adelante en Olavarría y otros municipios. La Casa de la Provincia se emplaza en el Parque Eva Perón, sobre la calle Junín.

En la recorrida estuvieron César Valicenti, Maximiliano Wesner y otros concejales del Frente de Todos. A estos se sumó el Secretario de Mantenimiento y Obras Públicas del Municipio, Julio Ferraro.

Precisamente, el concejal Maximiliano Wesner habló sobre la importancia de la Casa de la Provincia en Olavarría. “Es una obra de casi 1000 metros cuadrados, que va a cambiar la impronta y el sentido de circulación de nuestra ciudad. Es una alegría para nosotros. Funcionará los fines de semana para poder ofertar turismo y servicio cultural. No solamente será una Casa donde se gestiones administrativas sino que estamos buscando que sea una Casa que tenga otra impronta, abierta a la comunidad”, dijo el concejal y candidato a Intendente.

Wesner destacó: “esto cambia la urbanización de la ciudad y de los dos barrios que divide la calle Junín , y como se va sucediendo la integración con el parque, con el Corsódromo y con la ex sede del Provincia”.

“Es una mega obra para Olavarría y para el futuro de todos los olavarrienses”, agregó Wesner. El concejal consideró que habrá un “ahorro cuantioso” en cuanto a los alquileres que dejarán de pagarse en las actuales sedes de las oficinas provinciales.

Detalles de la obra

Juan Pablo Cusa, en una conferencia de prensa posterior a la recorrida, habló del avance de la obra. “Creo que los plazos estimados, hoy los plazos están por pliego. La fecha de entrega de la Casa tendría que ser para septiembre, por pliego. Generalmente se entrega a tiempo, en tiempo y forma”, dijo.

Además de Olavarría, en la Séptima Sección, se están construyendo estas dependencias provinciales en 25 de Mayo, Bolívar y Saladillo.

El funcionario habló del tiempo que llevará mudar dependencias provinciales al nuevo sitio. “La obra se inaugura funcionando, con la gente adentro trabajando. Nosotros tenemos la primera inauguración que fue Baradero. El gobernador pidió que se inaugure con la Casa trabajando”, dijo.

Cusa aclaró que la Casa de la Provincia no significará mayor personal dado que todas las dependencias que funcionarán lo harán con la actual planta de trabajadores.

Al mismo tiempo confirmó qué dependencias funcionarán: “son ARBA, IOMA, IPS, Trabajo, oficina administrativa del Ministerio de las Mujeres y el Registro de las Personas”. A estas posteriormente se le sumarían dependencias del área de Educación. A futuro se cree que pueden funcionar además sistemas de Pagos, como Provincia Net.

En la actualidad hay 50 Casas de la Provincia de Buenos en construcción.

Comentarios
Cargando...