«Olavarría Pública» quiere declarar la Emergencia PYME

OLP

Formalizaron la presentación de un proyecto de Ordenanza en el Concejo Deliberante. Tras ello brindaron una conferencia de prensa.


Una conferencia de prensa se llevó a cabo este lunes en el Concejo Deliberante de Olavarría que fue encabeza por integrantes de la Asociación Civil «Olavarría Pública». En la oportunidad se presentó un Proyecto de Ordenanza declarando la Emergencia PYME en el Partido de Olavarría y al mismo tiempo se considera que dicho instrumento cree la Mesa PYME Olavarría.

 

 

El proyecto cuenta con varios artículos aunque el más destacable es el que se exime del pago de la Tasa de Servicios de Seguridad e Higiene Municipal en el transcurso de la emergencia a los distintos sectores PYMES de acuerdo con el tipo de contribuyente.

 

Sobre la creación de la Mesa Pyme Olavarría indicaron que buscan «un trabajo sectorial con el fin de consensuar y ejecutar acciones tendientes a sostener y aumentar la producción y el empleo, entre otras medidas para la presente situación»

 

2 Comentarios
  1. José Luis dice

    Y COMO ULTIMA PREGUNTA, esta ORGANIZACION (¿?) O LO QUE SEA, PORQUE USA EL ESPACIO DEL HCD?

  2. José Luis dice

    …No vale la pena preguntar por la IDONEIDAD de los que presentan el proyecto, ni hablar de donde se obtuvo las ESTADISTICAS, ni criticar la mezcla de loque ocurre a nivel nacional con la problemática loca… pero SI, digo que se sigue con la misma FILOSOFIA,de hacer CON PLATA AJENA CUALQUIER COSA… El costo de ESTO lo PAGA el PUEBLO, no lo paga el GOBIERNO… Pero parece que aun teniendo DISTINTO COLLAR, el PERRO sigue siendo el mismo, por lo que vale cualquier cosa con tal de sacar REDITOS POLITICOS…
    SERÍA MUY INTERESANTE QUE TRATEN
    REALIZAR UNA ORDENANZA – LEY :
    Para TODOS los que quieran ingresar a la FUNCION PUBLICA (Intendente, Secretario, Concejal, Función Pública en General) Tendrían que presentar ANTES para el cargo de la FUNCION PUBLICA que quiera asumir: a) CV: Dónde conste ESTUDIO, CAPACIDAD, IDONEIDAD para el cargo que aspira. b) Antecedentes Judiciales y Penales. c) Declaración jurada de su Patrimonio Antes y Después de dejar la función pública. d) Firmará la documentación necesaria, para que en caso de tener una CAUSA JUDICIAL o TECNICA LEGAL inmediatamente queden sin efecto sus PREVILEGIOS COMO FUNCIONARIO PUBLICO e) En caso de PERJUCIOS por sus MAL DESEMPEÑO COMO FUNCIONARIO PUBLICO responda con su PROPIO CAPITAL, f) Que el cargo en la Función Pública, sea el UNICO INGRESO LABORAL, g) Que sea PUBLICO el SUELDO, y GASTOS como FUNCIONARIO PUBLICO… es un EJEMPLO y BORRADOR, está SUJETO TOTALMENTE a modificaciones y ampliaciones, pero el ESPIRITU de tener a un FUNCIONARIO PUBLICO con RESPONSABILIDADES PROPIAS, nos garantizarían que los que se PRESENTEN sean personas CAPACITADA, IDONEA Y RESPONSABLES DE SUS ACTOS.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!