Para mantener las tarifas, Macri aumenta el subsidio a Nuevo Bus y Olabus un 37%

olabus
La medida permitirá cubrir íntegramente los aumentos salariales y del precio del combustible de este año y revertir la inequidad existente en la distribución de este beneficio entre el área metropolitana y las provincias.
El Gobierno nacional anunció  un aumento del 37 por ciento en los subsidios destinados a compensar las tarifas que abonan los usuarios del transporte público en las principales ciudades del interior del país, permitirá cubrir íntegramente los aumentos salariales y del precio del combustible de este año y revertir la inequidad existente en la distribución de este beneficio entre el área metropolitana y las provincias.
La medida fue oficializada por el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich y el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, acompañados por el secretario general de la Unión Tranviaria Automotor (UTA), Roberto Fernández y los intendentes de Rosario, Mónica Fein, y de La Rioja, Alberto Paredes Urquiza.
Antes de la conferencia de prensa, el presidente Mauricio Macri anticipó la novedad durante una reunión que mantuvo con treinta intendentes de ciudades con más de diez mil habitantes, de diversos puntos del país y de distintas fuerzas políticas, señalaron fuentes gubernamentales.
“Estamos trabajando con cada uno de los intendentes para mejorar la infraestructura. Estamos haciendo Metrobus en las ciudades de Rosario, Santa Fe, Córdoba, Neuquén, Corrientes. En otras localidades analizamos instalar carriles exclusivos”, les dijo el jefe del Estado.
Luego, Dietrich destacó que la medida gubernamental “significa un 37 por ciento de aumento de los fondos que destina el Gobierno nacional a subsidios del interior, llegando a casi 15 mil millones de pesos. Se subsidiará la mitad de la tarifa del transporte público del interior en promedio de todas las localidades”.
El ministro de Transporte también informó que el Gobierno está avanzando en la homologación de todos los sistemas de cobro del transporte existentes en ciudades como Mendoza, Córdoba y Rosario, donde se va a imponer el uso excluyente de la tarjeta Sube, en un plazo de 18 meses.
Frigerio, por su parte, calificó las medidas anunciadas, que incluye también un convenio con la UTA para la capacitación de choferes, como “un compromiso con el transporte público de pasajeros y con el país federal”.
En tanto, Fernández expresó su “orgullo” por la inclusión de los trabajadores “en la discusión de una política de desarrollo tan importante y por la que siempre reclamamos”.
El titular de la UTA agregó que “vemos que esto es un comienzo muy importante, porque lo que siempre hemos pedido es participación y hoy la tenemos. Ojalá que todos nosotros y el pueblo sienta esta necesidad de que juntos podamos llevar a la Argentina a donde todos queramos”.
 

Comentarios
Cargando...