Paritarias municipales: Con puntos de acuerdo y algunas disidencias, siguen las negociaciones

Reuniones oficiales y llamados telefónicos permanentes para destrabar el conflicto.


Contrarreloj, y con el objetivo del Departamento Ejecutivo de clausurar cuanto antes el conflicto, este miércoles habrá una nueva reunión entre los paritarios del STMO y el gobierno de Galli. Hay puntos de acuerdo y algunas disidencias que aún deben resolverse y en eso trabajan las partes.

Si bien nadie lo dice oficialmente desde el Ejecutivo se espera acelerar las negociaciones, clausurar el conflicto y poder pagar el aumento a los más de 2600 empleados municipales de los cuales «entre 500 y 600 están por debajo de la línea de la pobreza», dijo José Salvador Stuppia.

El martes los paritarios sindicales y los representantes de Galli en la Mesa trabajaron durante gran parte de la tarde a fin de lograr un acuerdo que, se supone, Stuppia llevará luego a la Asamblea de Delegados que tendrá la palabra final.

«Falta», dijo una fuente sindical confirmando que el Ejecutivo presentó una propuesta de clausula de revisión del acuerdo. Precisamente la forma de aplicar esa clausula de revisión había sido una traba para el acuerdo y por eso la última propuesta del DEM había sido rechazada el lunes en Asamblea.

¿Cómo serían los aumentos que propuso Galli? El Ejecutivo envió al Sindicato una propuesta de aumento dividida en tramos que permitía llegar al 52%: un 25 por ciento en mayo, un 10 por ciento en agosto y un 17 por ciento en diciembre. A partir de allí se analizaba la famosa clausula de revisión.

Este miércoles, se cree por la tarde, se volverán a reunir. De manera paralela En Línea Noticias confirmó que representantes del Ejecutivo y el titular del STMO, José Stuppia están en diálogo permanente para lo que parece una decisión unánime: acordar a corto plazo.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!