Paritarias Municipales: «no hay plata, no hay un peso partido en dos»


El STMO y la administración municipal encabezada por Maximiliano Wesner continúan negociando en el marco de una Mesa Paritaria que ya sumó tres reuniones de las cuales dos fueron netamente técnicas.

El Secretario General de los Trabajadores Municipales, José Salvador Stuppia envió en las últimas horas un mensaje dirigido a los «compañeros municipales» donde sincera una realidad de la municipalidad de Olavarría: «no hay plata, no hay un peso partido en dos».

El audio del dirigente sindical fue pasando en las últimas horas por los teléfonos de gran parte de los trabajadores y trabajadoras municipales que, desde el mes de octubre, no reciben aumento salarial.

Stuppia reconoce que hay «algunas propuestas» que ha realizado el Ejecutivo Municipal aunque las calificó como «muy bajas, muy bajas.»

Stuppia a los y las trabajadoras municipales les dice: «el Municipio, la verdad, está como en emergencia económica».

Stuppia – si bien no lo confirma – indica que se está charlando que los aumentos salariales sean diferenciados y de esta manera que quienes los reciban sean los «no profesionales» para luego poder mejorar los salarios de los «profesionales».

«Algunos tienen por ahí muchas herramientas para defenderse más que otros», fue la frase que utilizó Stuppia para de alguna manera abonar la posibilidad de que la paritaria se cierre por etapas y teniendo en cuenta la categoría de los trabajadores.

Stuppia sostiene que el famoso déficit que la gestión Galli le heredó a la gestión Wesner es, «mucho más del que se dice» por lo que el Municipio «tiene grandes dificultades para dar un aumento, para dar una buena recomposición salarial».

«Vamos a tener que evaluar prioridades», sintetiza Stuppia en el audio que sirvió para que los y las trabajadoras municipales supieran el estado de la negociación y como marcha la primera paritaria de la administración peronista de Maxi Wesner.

En ese contexto, José Stuppia deja en claro cuando habla de cuánto podría ser el aumento que: «todavía no hay números exactos» aunque aclara «son números realmente para esta situación muy bajos. Muy, pero muy bajos».

Sobre el final del audio insiste en las diferencias que existen entre los trabajadores municipales y sostiene: «hay algunos que van a tener más posibilidades de afrontar esta situación de una manera menos traumática que otros, pero en fin, en definitiva, este nos atraviesa todos. Hay trabajadores y trabajadoras que tienen otras herramientas para defenderse, mucho más que otros».

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!