Por la Universidad Pública: «Marchamos para poder seguir funcionando»

En una conferencia de prensa que realizaron los referentes de la UNICEN en Olavarría, de la Facultad de Ingeniería, Ciencias Sociales y Salud, junto a referentes de UPALALA y Escuela Pérez Esquivel.

Tras la presentación de la decana Gabriela Gamberini, tomo la palabra el Médico Héctor Trebucq quien destacó que, «soy médico soy hijo de la educación pública he estudiado la escuela primaria y el colegio secundario en la Universidad Nacional y Pública y como médico, trabajador de la salud pública.»

Trebucq indicó que, «Soy primera generación de estudiante universitario a nuestra Universidad Pública. Decirles también que defendiendo la educación pública y la Universidad Pública defenderemos también la salud pública en nuestro caso. Quiero invitarlos a todos y a todas no solo a la comunidad universitaria docentes, no docentes, estudiantes, graduados, graduadas equipos de gestión universitaria sino también a la comunidad en general familias, vecinos, vecinas que crean necesario defender hoy a la Universidad Pública y que adhieran y nos acompañen en esta marcha y movilización las casi 60 universidades públicas que nos estaremos movilizando para poder pedir mejoras en el presupuesto universitario para poder seguir funcionando.»

En ese sentido señaló que, «entre el 80 y el 90% de los médicos formados en nuestro país salen de la Universidad Pública. Pedimos y defendemos la continuidad del soporte presupuestario de la Universidad Pública y gratuita o no arancelada para que el estudio de calidad siga siendo un derecho de todos y todas y no el privilegio de algunos y algunas que puedan pagar sus estudios sino como una estrategia solidaria de movilidad social ascendente con un Estado presente.»

Trebucq por ultimo dijo que, «Nuestra Universidad Pública Argentina ha sido la cuna de todos los premios Nobel en nuestro país. Nuestra facultad la Facultad de Ciencias de la Salud de nuestra Universidad fue creada por la Asamblea Universitaria en el año 2002, comenzando en el año 2004 con la carrera y en el año 2006 con la carrera de medicina. Actualmente cuenta con más de 2.200 estudiantes y más de 700 graduados y graduadas.»

Luego la ingeniera María Peralta de la FIO remarcó que, «el tema de servicios y su aumento ha llegado la factura de electricidad y lo que el año pasado la universidad pagó 8 millones para todas las unidades académicas ahora llegaron 35 millones, un mes. ¿llevamos eso a los otros servicios? bueno, realmente es acuciante que este tema sea tratado y urgente por eso marchamos, por eso los convocamos por eso los invitamos y agradecemos muchísimo que estén hoy acompañándonos acá a ustedes y a todos los que estamos en esta mesa.»

La marcha se realizará este martes desde las 16 horas iniciando en el Centro Cultural Universitario ubicado en San Martín 1945 y hasta la plaza Central.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!