Preocupación en la Suprema Corte: Hubo un ingreso «no autorizado» a los sistemas

La situación vulneró alrededor del 10% de las cuentas activas. Ya está tomando intervención, además de la Corte, el Colegio de Magistrados y Funcionarios de la provincia de Buenos Aires. Comunicado oficial de la Suprema Corte.


Se informa que la Subsecretaría de Tecnología Informática (STI) de la Suprema Corte de Justicia identificó un sitio web en donde se ofrecerían datos aparentemente sustraídos del sistema de la Mesa de Entradas Virtual (MEV).

De un análisis inicial a cargo del área de Seguridad Informática de la STI se estableció que los mismos proceden de un acceso no autorizado al formulario de ingreso a la MEV, situación que ya fue detectada y remediada.    

En torno a ello se procedió a la determinación de los usuarios alcanzados, que representan una porción menor de las cuentas activas –no supera al 10% del total-, con el consecuente cambio ordenado de las contraseñas para acceder a la MEV.

Más allá de esa acción, se hace saber que la STI está tomando una serie de medidas adicionales dirigidas a robustecer la gestión de usuario y contraseña del servicio, con el objetivo de minimizar la posibilidad de que vuelva a suceder.   

Por lo demás, en el ámbito del Ministerio Público Fiscal se han iniciado las actuaciones investigativas pertinentes para esclarecer el evento y deslindar las responsabilidades legales correspondientes. 

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!