Se ampliará la Facultad de Ciencias de la Salud con fondos de Nación
El presidente Alberto Fernández encabezó el acto virtual de presentación del Programa Nacional de Inversión en Infraestructura Universitaria 2019-2023. El rector Roberto Tassara destacó el aporte de fondos y el relanzamiento del plan.

El anuncio de inversión en infraestructura de 9.600 millones de pesos incluirá 63 nuevas obras en 47 universidades nacionales, que beneficiará a un millón y medio de estudiantes y generará 13.500 puestos de trabajo.
Para el rector de la Universidad Nacional del Centro, Roberto Tassara, “es importantísimo” el anuncio que realizó el presidente de la Nación, Alberto Fernández, “y especialmente escucharlo reconociendo a todo el sistema universitario: docentes, nodocentes, científicos, un reconocimiento que también se expresa en el financiamiento de este programa”.
Respecto al plan, indicó que es el mismo mediante el cual se construyó la Biblioteca Central, las residencias universitarias, la Facultad de Derecho, una parte de la de Agronomía, aulas comunes en Olavarría. “De golpe, a fines de 2017, el gobierno anterior decidió cortarlo, incluso con las obras empezadas, que logramos terminar milagrosamente”.
En definitiva, para el rector “volver a tener este programa de infraestructura es otra muestra más del pensamiento de este Gobierno con las universidades y con el futuro del país, es fundamental”.
A la Unicen le corresponden 168,5 millones de pesos, que serán invertidos principalmente en la Facultad de Ciencias de la Salud, sede ubicada en Olavarría.
Los fondos llegan en un momento de especial importancia para la unidad académica y la labor que realiza en medio de la pandemia por el coronavirus, con el voluntariado, el call center, la sala de situación, atención de personas, el control en los accesos a la ciudad, entre otras.
“Estamos muy contentos”, dijo y expresó un “enorme agradecimiento para el Presidente, el secretario de Políticas Universitarias, al ministro Trota, al ministro Katopodis, y a un querido amigo, el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martin Gil. Finalmente, agradecer la secretario general de la Unicen, Guillermo Corres, y al arquitecto Osvaldo Dadiego y su equipo”, dijo Tasara.
“Motor de avance”
Por su parte, el vicerrector Marcelo Aba adhirió a las palabras del rector en cuanto al reconocimiento “del presidente y todo su equipo al sistema universitario al volver a poner en funcionamiento un plan de obras que ha sido el motor del avance de la universidad en los últimos 20 años”.
Además, agregó que uno de los objetivos de la gestión “era que Ciencias de la Salud se convirtiera en Facultad y el otro era construir y remodelar sus instalaciones”.
Se trata de una obra de unos cuatro mil metros cuadrados y con los recursos asignados “nos permitirá cumplir con las expectativas”, adelantó.
Por último, el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Oscar Trebucq, agradeció a la gestión de Tassara y Aba, “sus promesas cumplidas con el pase a Facultad” y remarcó que “siempre fue prioridad del rector y su vice cumplir su palabra de llevar adelante esta obra, dada la importancia que la unidad académica empezaba a tener de acuerdo a su matrícula”.
Fuente: El Eco.
Los comentarios están cerrados.