«Se ha agredido a la profesional titular de CICOP por señalar los problemas que tiene el Hospital»

Lo dijo el abogado de CICOP, Guillermo Torremare quien avaló a la médica Alejandra Capriata luego de las afirmaciones que realizó la titular de la Asociación de Profesionales del Hospital Municipal.


La última semana se generó una fuerte polémica entre la titular de la Asociación de Profesionales del Hospital Municipal, doctora Alejandra Capriata y el equipo de salud municipal que encabeza el doctor Germán Caputo.

En las últimas horas el abogado de CICOP, organización a la que están adheridos los profesionales de Olavarría, realizó declaraciones sobre el tema. Guillermo Torremare concedió una entrevista a la periodista Silvana Melo (Diario El Popular) donde se refirió al tema.

«Se ha agredido a la profesional titular de CICOP por señalar los problemas que tiene el Hospital», dijo el abogado que además es el presidente de la APDH a nivel nacional.

Sobre el mismo punto Torremare contextualizó «las autoridades sanitarias y las autoridades políticas siempre quieren hacer ver que hacen todo bien y que la población puede confiar en ellas. Esto es un presupuesto para ganar elecciones. Cuando reciben una observación o una crítica reaccionan mal, negando y, a veces, agrediendo», expresó.

Sobre la reacción de las autoridades sanitarias locales frente a los dichos de Capriata, Guillermo Torremare sostuvo: «hubieran debido agradecerle las observaciones y ponerse a trabajar para corregirlas, pero optaron -como lo hacen las autoridades en general- por negarlo. El propio intendente, al decir que el Hospital está ‘saturado’ está dando razón a las observaciones recibidas, pero sin reconocerlas».

Para Torremare esa «es la faceta más odiosa de la política. Después las autoridades se quejan cuando las encuestas muestran crisis de representación y desconfianza en las instituciones».

En la misma entrevista aclaró «no olvidemos que un profesional de la salud que hace observaciones sobre el funcionamiento del hospital está haciendo observaciones a su patrón, y cuando ese patrón es el Estado, es más poderoso aún, porque puede molestarlo en sus condiciones de trabajo y puede sancionarlo, entre otras cosas».

Sostuvo en el tramo final de la entrevista «en las municipalidades bonaerenses es frecuente que los intendentes intenten silenciar críticas. Se ha llegado a casos de sumariar y echar arbitrariamente a quienes han liderado reclamos. De esa manera disciplinan al resto de las y los profesionales, quienes nunca más se quejan y algunos hasta prestan la cara para avalar cosas con las que no están de acuerdo».

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!