“Somos rehenes del curismo, del gallismo y de su estructura política”

La concejal de Ahora Olavarría y precandidata a intendenta, Celeste Arouxet disparó durísimos conceptos contra la administración de Coopelectric y el vinculo con el Municipio. Prometió, de ser intendenta, «abrir el juego» a otras empresas dispuestas a prestar el servicio eléctrico y alumbrado público en Olavarría.
“Si los argentinos y los olavarrienses eligen a Javier Milei y me toca ser intendente de Olavarría, una de las primeras acciones que voy a llevar adelante será abrir el juego a otras empresas que presten el servicio de energía eléctrica y alumbrado público en el Partido”, planteó .
Los dichos de Arouxet surgieron horas de que la Federación de Cooperativas de Prestadores Eléctricos de la Provincia (APEBA) admitiera en las instalaciones de Coopelectric que “estamos en riesgo de supervivencia por las deudas que tenemos”. En ese contexto, alertaron que las facturas de luz sin subsidios pueden cuadruplicarse en los próximos meses.
“Tenemos que acabar con los monopolios que usufructúa con el Estado y su gente. Está comprobado que cuando hay libre competencia el servicio es más eficiente y a menor costo”, enfatizó Arouxet.
La referente del líder de La Libertad Avanza indicó que “los únicos perjudicados somos los olavarrienses. Su ineficiencia las paga el consumidor. La inversión, los súper-sueldos de los directivos y las deudas que contraen todo lo trasladan al último eslabón de la cadena que, en silencio, se hace cargo de los platos rotos”.
“Somos rehenes del curismo, el gallismo y su estructura política”, señaló Celeste Arouxet.
Por eso, a medida que se acerca el momento de votar, es necesario dejar en claro que el desafío es ponerle “fin a la decadencia que nos llevó su gestión, aunque ellos no quieran y hagan todo lo posible por conservar su status quo”, asume la contadora Arouxet.
En estas elecciones se define “mucho más que la conducción del país y de la ciudad” dado que “nuestro futuro está en juego, es el momento de elegir continuar siendo indiferentes y sumisos u optar por liberarnos de estos gobiernos decadentes que lo único que hicieron es enriquecerse a costa de los vecinos y de la gente trabajadora. Algunos se escudan detrás de empresas que tuvieron una finalidad noble y genuina, y otros, utilizan la política para lograr cosas que les hubiese sido imposible conseguir en su actividad privada”, disparó.
No hay dudas de que hay mucho trabajo por delante pero debe primar la “vocación y el compromiso de hacer cosas distintas, de cambiar la realidad de los olavarrienses y proyectar una ciudad eficiente donde se valore la meritocracia, el esfuerzo personal y el respeto a las normas” como bases para “alcanzar una sociedad justa, pujante y moderna”.
Los comentarios están cerrados.