«Voy a ser el intendente que recupere el poder adquisitivo de los trabajadores municipales»
Anunció en su discurso que comienzan las reuniones paritarias en el medio de la conciliación obligatoria

En su discurso, el jefe comunal Maximiliano Wesner tuvo un párrafo aparte destinado a los empleados municipales, en el medio de una conciliación obligatoria y un inminente llamado a negociación paritaria
Para contextualizar el estado de situación de los empleados municipales, Wesner señaló que, «en los ocho años de la gestión anterior, la planta de empleados municipales se incrementó un 20%. El aumento de la planta municipal anuló la capacidad de inversión del Municipio de Olavarría. Contrariamente a lo que el sentido común plantea que si se incorporan más empleados, la Municipalidad tendría la capacidad de brindar mayores servicios con recursos propios y dejar de lado las contrataciones de proveedores que prestan servicios. Eso no sucedió»
En ese sentido dijo que, «durante los últimos ocho años vimos un aumento exponencial en la planta política, en la cantidad de empleados municipales y sumado a todo eso hubo contrataciones de empresas que prestaron servicios con cifras muy superiores a los precios de mercado.»
Wesner dijo que su gestión tiene «el compromiso de sanear el déficit consolidado, para volver a tener un Municipio que se financie con recursos genuinos y fundamentalmente que vuelva a destinar el Impuesto a la Piedra a obras públicas e inversión de capital para el Partido de Olavarría. En la actualidad, ese plus que siempre tuvo Olavarría y que permitió invertir en Parques Industriales para la radicación de empresas, en un Hospital modelo y en obras públicas, en los últimos años se usó constantemente para financiar gastos corrientes y aún así no alcanzó porque en 2023 la Municipalidad tuvo el déficit más grande de su historia.«
«Tomamos la decisión de reducir la planta política del Municipio y eliminar más de 20 direcciones que habían sido creadas por el gobierno anterior, con cargos políticos que realizaban tareas superpuestas y cumplían tareas de asesoramiento cuando los olavarrienses necesitan funcionarios que se ocupen las 24 horas del dia, que estén cerca de los vecinos y las vecinas con muchísimo compromiso y plena dedicación.»

Dijo además que, «sabemos las necesidades que tienen los empleados municipales, que en un contexto de devaluación y aceleramiento de la inflación se agudizan. Estamos en el marco de una conciliación obligatoria, en los próximos días nos volveremos a reunir con los trabajadores municipales en una mesa paritaria, pero estoy convencido de que si trabajamos juntos con sensatez y responsabilidad vamos a encontrar soluciones para los empleados municipales que llevan años reclamando una verdadera recomposición salarial.«
Volviendo a la gestió Galli Wesner dijo que, «no obstante no queremos dejar de remarcar que durante el 2023 los trabajadores municipales tuvieron aumentos salariales muy por debajo de la inflación.»
Por ultimo Wesner enfatizó que, «voy a ser el intendente que recupere el poder adquisitivo de los trabajadores municipales, a quienes considero mis compañeros de trabajo y su función es clave para transitar los desafíos de gestión que tenemos por delante.»
Los comentarios están cerrados.