Primeras graduadas de Medicina rindieron su Práctica Final con un novedoso sistema
Cuatro alumnas de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires rindieron la Práctica Final Obligatoria (PFO) que se concretó con un novedoso sistema de evaluación en la mañana de este domingo en instalaciones del Hospital Municipal.Se trata de las primeras cuatro alumnas que se graduarán en la carrera de Medicina del establecimiento educativo de nuestra ciudad: Marina Grand, Florencia Lestrada, Estefanía León y Yésica García.
Los actores al cierre de su tarea.
La instancia evaluatoria comenzó a las 8:00 de este domingo y se extendió hasta poco más de las 11:00 en los consultorios externos del Hospital Municipal “Dr. Héctor Cura”. El sistema evaluatorio aplicado se denomina ECOE (Examen Clínico Objetivo Estructurado): consistió en diez casos clínicos que cada alumna evaluó. Cada caso estuvo representado con actores que desempeñaban su papel en los consultorios y las alumnas debían arribar al diagnóstico del paciente.
Se explicó desde la Escuela Superior de Ciencias de la Salud que mediante el ECOE “se evalúan competencias y habilidades clínicas, debiendo las alumnas y futuras graduadas dar cuenta de la situación y resolverla, así como también seleccionar una estrategia diagnóstica y un plan terapéutico”.
Las alumnas preparadas para ingresar a sus primeros casos.
ECOE es un sistema aplicado en pocas ocasiones por las facultades de medicina en el país, con lo que el impulso de la sede educativa de Olavarría la ubica en la vanguardia del empleo de sistemas evaluativos novedosos que ponen en juego diversas competencias de los futuros profesionales, además de las capacidades cognitivas.
En este sentido, se indicó que “este sistema de evaluación está diseñado para objetivar el rendimiento clínico, como así también habilidades para la comunicación, el examen clínico, el diagnóstico por imágenes, la prescripción y la interpretación de los resultados de los exámenes de laboratorio clínico. La preparación para el examen es muy diferente de la preparación para un examen teórico de los que estamos acostumbrados. En este tipo de exámenes se evalúan en forma integrada, los conceptos teóricos, las habilidades y destrezas clínicas y las actitudes ante una situación o problema clínico”.
Para la puesta en marcha del sistema de evaluación, que requirió la labor de unos 15 docentes de la Escuela de Ciencias de la Salud, fueron contratados actores de la localidad de Tandil quienes representaron los guiones elaboradores por los profesores. Se explicó que se eligieron casos que son habitualmente comunes en los servicios de medicina general.
Durante el examen estuvo el director del establecimiento, Héctor Trebuq, quien se desempeñó como veedor de uno de los casos, y llegó hasta el sector del Hospital el secretario de Salud municipal, Ramiro Borzi.
