¿Quién es Beccar Varela, la de la extraña teoría sobre los presos y el uso del Covid-19?
Dijo que el Gobierno libera presos para formar «patrullas que amenacen jueces y expropien capital».

La senadora provincial de Juntos por el Cambio, Felicitas Beccar Varela, trazó una extraña teoría sobre la liberación de presos y vinculó esa medida con la intención del Gobierno de formar “patrullas que amenacen a jueces” y expropien el capital. Además, dijo que el coronavirus es utilizado como excusa para “fundir a las empresas” para luego estatizarlas.
En un audio de WhatsApp, Beccar Varela, representante de la cuarta sección electoral, reveló que participó de una reunión por videoconferencia con el ex canciller Jorge Faurie en la que llegaron a la conclusión que “el default, no pagar la deuda externa, salirse del Mercosur y alinearse con el Grupo de Puebla, y fundir la Argentina” es parte de “un plan estratégico” del Gobierno de Alberto Fernández.
“El coronavirus es una excusa para cerrar la economía, cerrar las fronteras y que todos los comercios e industrias fundan para luego empezar a estatizar. Compran las empresas a precio muy barato y si no te las pueden comprar te la sacan”, denunció la senadora de Pehuajó, quien puntualizó que el kirchnerismo irá “por el sector agropecuario, que es lo poco que va a quedar en pie”.
Según Beccar Varela, los recientes motines que se levantaron en cárceles forman parte también de un plan del Gobierno: “Los presos liberados son futuras patrullas que amenazan jueces y que los largan para tomar tu capital”. “Te van amenazando, no es joda”, alertó y trazó un paralelismo con Cuba que “tenía militarizados a todos los jóvenes”.
Con la pandemia de Covid-19 como excusa, la legisladora aseguró que con este plan del Poder Ejecutivo “la gente se va a empobrecer y de lo único que va a poder vivir es de la asistencia del Estado”. “Los pobres que ya son pobres se resignan y se acostumbran, el que era clase media -media baja- que tenía una empresita o era monotributista va a pasar a depender de una asignación o lo que sea hasta tanto se reconstruya, eso va a ser la agonía eterna”, analizó.
Sin embargo, no es la primera vez que tiene declaraciones fuertes y polémicas. De hecho, cuando era concejal en 2017 comparó el reclamo para que aparezca con vida el joven Santiago Maldonado con el juego infantil “Dónde está Wally”. Y en ese momento escribió en Twitter: “Chicos, la pregunta sobre Maldonado ya parece una réplica burda de donde está Wally? Aflojen, pierde credibilidad su “preocupación”, lo que generó polémica de inmediato.
La actual legisladora estuvo en la segunda etapa de Jugate Conmigo, el ciclo conducido por Cris Morena, entre el 93 y el 94. Luego del boom mediático, que además del programa de televisión incluyó teatro y discos, Beccar Varela se retiró del ambiente artístico y se recibió de abogada. Tras una incursión en la política pehuajense, Cambiemos la eligió para integrar la lista de senadores en 2017 y desde ese año ocupa una banca en la Legislatura.
En otro fragmento del audio de tres minutos, Beccar Varela habló sobre una reunión que mantuvo el bloque de Juntos por el Cambio con ministros del Gobierno de Axel Kicillof: “Es increíble ver la ideologización que tienen en el discurso, que cada vez que te hablan de salud te vuelven a repetir de los pobres, de los ricos que viajaron que trajeron el virus, que el capitalismo no supo responder al sistema… aunque no estemos hablando de economía, ellos te están planteando la ideología. Eso no tiene nada bueno para nuestro país”.
En este contexto, la dirigente del PRO dijo que la oposición “no tiene espalda porque no la dejan actuar”. “Estamos en una situación de descreimiento porque acabamos de irnos del Gobierno sin votos”, manifestó.
En el audio, Beccar Varela pidió “no creerse todo lo que están diciendo” desde el Ejecutivo Nacional. “O nos levantamos rápido y nos despertamos o estos nos llevan puestos y terminamos en serio, bajo la excusa del coronavirus, como Venezuela”. “Estamos al borde de torcer el destino o levantarnos las cosas e irnos del país, porque vienen por todo”, concluyó. (DIB) FD
Los comentarios están cerrados.