Se izó la bandera de la diversidad: Graciela Alderete no cesa en su lucha

GracielaAlderete
Foto: El Popular

Es la madre de Germán Esteban Navarro. Desapareció el 28 de octubre de 2004. Su restos aparecieron seis meses despues. En abril de este año se cumplieron 12 años y seis meses de ese hallazgo. “Técnicamente la causa estaría prescripta”, dicen abogados consultados. Graciela Alderete responde: “Yo no estoy entregada”.


Este miércoles se conmemoró el Día Internacional de Lucha contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género y en ese marco se izó la bandera de la diversidad en la Plaza Central Coronel Olavarría.

 

Entre el puñado de concurrencia que había estaba Graciela Alderete, madre de Germán Esteban Navarro. En la tarde de este miércoles diálogo con “En Línea Noticias” y reiteró conceptos que agotada viene repitiendo desde hace más de 12 años: “Tengo la sensación de que nada se puede hacer”

 

El último movimiento fuerte de la causa fue cuando el entonces Fiscal Martín Pizzolo pidió la detención de un hombre y el Juez de Villamarín no la otorgó. Pese a esto el sujeto sindicado por el Ministerio Público le tomó declaración indagatoria aunque fue sobreseído por la Justicia de Garantías dado que de acuerdo con el criterio del Juez “no estaba determinada la mecánica de la muerte”.

 

A la imputación de ese sujeto se llega luego de una serie de medidas complementaria se tomaron desde la Fiscalía que incluyó trabajos de la Policía Federal Argentina.

 

“Técnicamente la causa Navarro prescribió”, explicaron un puñado de abogados penalistas consultados por este medio y agregaron: “ya se cumplieron más de 12 años del homicidio”

 

En abril de este año se cumplieron doce años del hallazgo de los restos y doce años y seis meses de la desaparición de Germán Esteban Navarro. Casi con una memoria privilegiada la madre recuerda los “manoseos” que sufrió la causa y termina diciendo “no sé si después que se fue Pizzolo la causa tiene Fiscal, nadie me dice nada y yo no tengo un abogado que me represente”.

 

“Yo el último abogado que tuve fue el Dr. Scotto quien me dijo que por ser homicidio simple la causa podría prescribir a los 25 años, pero tampoco nadie me dio respuestas respecto a eso”, dijo Alderete.

 

Luego Graciela Alderete realizó, desde lo que ella llama su poco conocimiento valoraciones sobre lo último que se supo: “Si no aparece un nuevo imputado no hay nada. Tengo la sensación de que nada se puede hacer. No estoy entregada, busco por todos los medios que se haga Justicia, pero nadie de la Justicia me dice nada”

 

Al poco de la charla contó algunos aspectos de su vivencia en el momento del izamiento de la Bandera en la Plaza Central “Yo en enero de 2016 hablé con Ezequiel (Galli) le dije que quería una audiencia con la Gobernadora por la causa de Esteban, le dijo al secretario que le diera mi teléfono y nunca me llamó. Hoy a la mañana, si bien me saludó con un beso, cada vez que hablaba me bajaba la mirada. La reunión que me prometió no se concretó”.

Izo

La campaña visibilZAR la impulsa la Dirección de Políticas integrales de la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación y recuerda el compromiso de lucha y reivindicación de los derechos de las personas de la comunidad LGBTTTIQ contra todo tipo de violencia y discriminación ligadas a la orientación sexual y a la identidad de género.

 

Visibilizar es lo que busca esta madre desde hace más de 12 años aunque nunca enmarcó su reclamo en ningún tipo de programa gubernamental.

 

 “Hoy ya no sé a quién pedir justicia, ni a quién una respuesta”, le decía Graciela Alderete al Diario El Popular en abril del 2013. Al repetirle esa frase la ratifica de punta a punta.

 

La diferencia es que en aquel abril de 2013 todavía se podría investigar, hoy técnicamente queda poco o nada por hacer.

Comentarios
Cargando...