Se presentaron las Jornadas de Tecnologías Interactivas 2012
Con una conferencia de prensa, fueron presentadas este jueves las Jornadas de Tecnologías Interactivas 2012, organizadas por el Equipo de Mediaciones Tecnológicas y Comunicación Digital de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNICEN.
Durante la presentación, explicaron los alcances de la jornada, Gabriela Gamberini Vicedecana de la FACSO, la Licenciada Fabiana Caruso, Directora de la Escuela Pérez Esquivel, la Secretaria de extensión de la FACSO, Licenciada Andrea Rivero y el Licenciado Sergio Magallanes, docente e investigador de la facultad.
El evento académico se realizará el miércoles 28 de noviembre en la sede del Complejo Universitario de Olavarría y está destinado a estudiantes secundarios, terciarios y universitarios, docentes, padres de estudiantes y la comunidad en general. La actividad comenzará desde las 08.30 y se extenderá hasta las 21 horas.
Para las jornadas se crearon cinco espacios: videojuegos, muestras, charlas, talleres y concursos. Es posible inscribirse a la mayor parte de las actividades organizadas en la página web jti.mtcd.com.ar.
Infoeme formará parte del panel sobre Periodismo Digital junto a académicos y representantes de otros medios, donde se debatirá sobre el surgimiento y el desarrollo del periodismo digital en Olavarría.
También se llevará a cabo una charla sobre Tecnología y Educación, destinada a docentes, donde se intentará reflejar el impacto de las tecnologías en el ecosistema educativo y sobre todo en los procesos de enseñanza aprendizaje (Auditorium de la Facultad de Ingeniería de 10:30 a 11:30 y de 18 a 19 horas).
Por otro lado se realizarán en Videojuegos “El ocio del Siglo XXI” un Torneo de FIFA (Aula 3 de Sociales) en equipos de a dos (2) y también habrá seis (6) máquinas en red para jugar al Counter Strike.
En cuanto a las muestras “Tocar, mirar, escuchar, charlar y aprender”, durante todo el miércoles se podrán ver y seleccionar videos relacionados con los últimos avances tecnológicos y también se podrán visualizar los videos que participan del concurso Video Escolar.
También se presentará en el Aula 2 de Sociales la Vitrina Tecnológica, para conocer los avances tecnológicos de los últimos 20 años vinculados con la informática. Además en varios sectores habrá desarrollos tecnológicos como el Pampa Solar, el Carpincho, un robot y el uso del celular como control remoto de dispositivos hogareños. Finalmente, comercios locales y medios de comunicación presentarán sus productos.
Asimismo habrá una charla/taller denominada “Ventajas del software libre”, que pretende introducir a los interesados en las ventajas del uso del Software Libre y como podemos instalarlo en nuestras computadoras (actividad con cupos limitados).
Finalmente, padres y docentes podrán saber más sobre la “Seguridad en redes sociales” (Aula C5 del Campus Universitario de 9 a 10 y de 13:30 a 14:30).
También se ofrecerán cuatro talleres “Aprender y crear con tecnologías”, todos cuentan con cupos limitados y para los primeros tres se recomienda traer cámara digital o netbook con cámara. El de Stop Motion permitirá descubrir una técnica de animación digital y será de 9 a 11 y de 13:30 a 15:30 en el SUM de las Aulas Comunes; el de Fotografía Digital será de 11 a 13 y de 15 a 17 en el Aula 4 de Sociales. Habrá además un taller de Video Digital, donde se realizará el noticiero web del evento y será de 9 a 11 y de 13:30 a 15:30 y finalmente estará el taller de Audio Digital que te permitirá producir y editar tu programa de radio utilizando software libre, por lo que se recomienda traer notebook o netbook (Será de 11 a 13 en el Aula 5 de Sociales).
Finalmente, estarán los concursos “Compartí lo que sabes hacer con tu computadora”: Video Escolar, Cuentos Pulgares y Dibujo Digital. En el primero podés presentar, junto a tu docente, producciones audiovisuales realizadas en la escuela con una duración máxima de 10 minutos; para el de Cuentos Pulgares podés enviar hasta el 23 de noviembre una historia en 140 caracteres por SMS al 2284545018 o por Twitter al hashtag #jti, y tus datos personales a [email protected]. Finalmente, para el concurso de Dibujo Digital debes traer una netbook o notebook personal y con el programa que más te guste crearás un dibujo digital con temática libre.
JTI forma parte de las actividades de extensión de la línea de investigación Mediaciones Tecnológicas y Comunicación Digital (MT&CD) del grupo Estudios de Comunicación y Cultura en Olavarría (ECCO) perteneciente a la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires (UNICEN).
Los comentarios están cerrados.