¿Tu servicio de hosting puede estar costando tráfico a tu web?
¿Tu sitio web no convierte como esperás? Tal vez tu hosting esté afectando la performance de tu sitio web. Conocé cómo un mal hosting puede estar costandote clientes y cómo podés hacer para diagnosticarlo y solucionarlo.

Al momento de comenzar un negocio online, es común que el alojamiento o el hosting no esté entre las prioridades de gasto, ya que por lo general se suele invertir gran parte del dinero pagandole a un programador o a un diseñador para que coloque el sitio en línea.
Pero, ya sea que cuentes con tu sitio web en funcionamiento o que estés por construir uno nuevo, tenés que saber que el hosting es un factor importante para el correcto funcionamiento de tu sitio y, por lo tanto, para garantizar una buena experiencia a tus potenciales clientes.
¿Cómo puede afectar un mal hosting a tu sitio web?
Uno de los principales puntos afectados por tener alojado el sitio web en un mal servidor de hosting es la velocidad de carga. Está demostrado que, el tiempo máximo de espera de los usuarios para que una página cargue, es de 3 segundos. Por esa razón, será de suma importancia que la velocidad con la que carga tu sitio web sea menor a ese tiempo o los usuarios simplemente se irán.
En definitiva, este retraso en la carga del sitio web puede generarle a tu negocio:
- Mala experiencia a los usuarios.
- Disminución del tráfico del sitio
- Pérdida de oportunidades de conversión
Esto es aún peor si el hosting hace que tu sitio este caído durante segundos, minutos o incluso días. Antes de conocer cómo solucionar esta problemática, conocé cómo podés testear la velocidad de tu sitio web.
¿De qué forma puedo verificar la velocidad de carga de mi sitio web?
Google cuenta con una herramienta gratuita (PageSpeed Insights) para medir diversas variables de los sitios web, entre ellas la velocidad. Te ayudará a conocer en detalle si tus imágenes son muy pesadas, si el código no está minificado o si tienes demasiados componentes en tu web queestén demorando la carga.
¿Cómo solucionar el problema de la velocidad de carga?
Si realizaste la prueba de velocidad y ya descartaste otros factores como imágenes y elementos de tu sitio, entonces probablemente tu hosting este siendo la fuente de tus inconvenientes.
Para evitar que estos problemas afecten a tu proyecto, lo mejor es mudar tu sitio a un hosting de Argentina que pueda proveer las herramientas necesarias para el buen funcionamiento de la web.
Asegurate de contar con un servicio de hosting que te ayude a eliminar las redundancias en tu código y que te permita optimizar tus páginas para que carguen lo más rápido posible. De esa manera podrás ofrecerle una mejor experiencia a tus clientes y eso se verá reflejado en los porcentajes de conversión.
Los comentarios están cerrados.