Afirman que Banco Columbia otorga créditos confiscatorios a jubilados
Son reclamos que llegaron al Anses, algunos jubilados no cobran haberes, en los recibos les figura – 5000 pesos.
Andrea Imbrogno, Directora de defensa al consumidor y relaciones vecinales de Olavarría, dialogó con Radio Olavarría sobre una problemática importante que sucedió a algunos los jubilados que cobran sus haberes en el Banco Columbia.
Muchos de ellos han sufrido descuentos que superan el tope legal, por haberse sobre endeudado. Hay gran Preocupación de parte de los beneficiarios de ANSES por estos créditos
Comenzaron a recibir los reclamos de jubilados que cobran sus haberes en el Banco Columbia.Indican que las cajas de ahorros quedaban tras el cobro y los descuentos muy poco dinero o bien nada.
La semana pasada se comenzaron a recibir la denuncia que llegan todos los días.En solo dos días ya se han superado los 20 casos.A estas personas se les ofrecieron préstamos personales que ya tienen asignados, y los toman y cuando no lo pueden pagar le dan otro préstamo para pagar el préstamo tomado y se hacen cuotas muy importantes.
Marcó que no son solo los créditos de la Tarjeta Argenta. Agregó que si bien hay un porcentaje de hasta el 30% para tomar parte del aporte pero la gente autoriza los créditos y dijo que se vuelven confiscatorios.
Insistió que se da por falta de información o información inadecuada. Ahora se han colectivizado los reclamos desde Defensa del consumidor, puesto que hay un gran sector de la población perjudicada, agregó.
Por ahora se dictó una medida preventiva que se hizo de oficio, pidiéndole al banco que respete que no se endeude más del 30% a una persona, y más en las jubilaciones, que tienen carácter alimentario.
Es preocupante porque las cuentas incluso han quedado en negativo, porque los descuentos superan los haberes por lo que la deuda crece cada vez más.
Dijo que hay algunos que tienen 3 o 4 créditos y en otros casos cuando una persona solicitó el crédito en Argenta y no le pueden depositar el crédito en el banco, entonces el banco es quien otorga el crédito, donde las condiciones son muy diferentes a las ofrecidas por ANSES.
No sólo no cobran su sueldo o asignaciones, sino que le deben plata al banco.
Esa es la situación de por lo menos 20 beneficiarios de ANSES en Olavarría que tramitaron el crédito y a la hora de percibir sus haberes se encontraron con un recibo en rojo. Son diferentes casos de distintos créditos
Estos planteos son recientes Las quejas y denuncias fueron planteadas a través de la delegación local de ANSES aunque en los últimos días las inquietudes se profundizaron.
Otros beneficiarios recurrieron a la Defensoría del Pueblo y a todos se les aconseja canalizar el reclamo a través de la oficina de Defensa del Consumidor y Relaciones Vecinales.
abuelos no s puede cagar mas arriba que el culo, ojo a todos nos pasa A mi ya me paso