Armando Ferreira estará en un encuentro de Artesanía Tradicional en Azul
Se trata de una iniciativa que está a cargo de Verónica Cestac y Cristian Soriano y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Azul. En este sentido, habrá actividades relacionadas a las artesanías, exposición y venta de objetos.
El próximo 20, 21 y 22 de abril en la Escuela de Platería de Azul se realizará el Primer Encuentro de Artesanía Tradicional. El encuentro tendrá entre sus participantes al olavarriense Armando Ferreira.
Se trata de una iniciativa organizada por Verónica Cestac y Cristian Soriano y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Azul, la Asociación española, el Fondo Nacional de las Artes y el Fondo APC
La artesanía se está reinventando de la mano de estos jóvenes creadores y diseñadores, maestros artesanos, que, con su frescura y osadía, la están convirtiendo en un laboratorio de experiencias sensoriales, emocionales y simbólicas. Incluir el sector artesano dentro de las industrias culturales, denota la importancia económica que tiene su desarrollo para una región.
La artesanía, como parte de las industrias culturales, es un factor importante para considerar en las economías modernas; ya que no sólo contribuyen con el crecimiento económico de la ciudad y la región, generando empleo e ingresos, sino que también ayuda a transmitir y mantener las raíces culturales e identidad bonaerense.
La artesanía está resurgiendo y sobre esto comentaron los organizadores: “comenzamos este viernes a las 19 hs con la charla de Segundo de Ferrari sobre soguería y un trabajo de investigación donde ha documentado el oficio del soguero a lo largo del país” detalló Soriano y agregó “el sábado, ya con la muestra en marcha, realizaremos la apertura a las 17 hs y a las 18 será la inauguración oficial. Para continuar, el domingo a partir de las 16 tendremos a los artesanos trabajando en vivo con la idea de mostrar parte de las técnicas que se utilizan y un gran cierre a cargo de Pablo Solo Díaz con ka obra de teatro ‘Martín Fierro’ y el acompañamiento musical de Juan Carlos Maddio. Además, tendremos al trío de guitarras ‘Paisaje Sur’ integrado por Maddio, Juan Ramírez y Gustavo Bigalli”
Por su parte, Cestac informó que se invitaron a artesanos tradicionales destacados de Azul y la zona con la idea de generar un espacio donde puedan exponer, “es nuestra intención realizar este encuentro año tras año, pudiendo así invitar a más expositores a lo largo del tiempo, en esta oportunidad participarán Pablo Lozano, soguero de Tandil; los pintores costumbristas Francisco Madero Marenco de General Madariaga y Malena Berruela de Lobos; Armando Ferreira, los sogueros Cesar Herrera y Julian Gelluso; Cristian Soriano y Juan Diab en platería y las tejedoras Inés Vizcay y yo. Además, vamos a tener expuestos trabajos de mi abuela Ercilia Moreira de Cestac”
Por último, Soriano destacó el apoyo de la Dirección de Cultura del Municipio, “este proyecto lo pudimos lograr gracias al apoyo de mucha gente, Daniel Galizio se involucró desde un primer momento y nos puso a disposición a todo su equipo con el cual hoy estamos trabajando. A su vez, el Concejo Deliberante está por declarar el Encuentro de Interés Comunitario y para nosotros eso es una gran satisfacción”. (Diario El Tiempo)
Los comentarios están cerrados.