Arsénico en el Agua: Coopelectric salió a sentar postura y aclaró ciertos puntos
Todo se desató a raíz de una publicación del Diario La Nación
Una publicación del Diario La Nación ubicó a Olavarría como una de las 31 ciudades en la que se detecta presencia de arsénico en el agua. Coopelectric emitió un comunicado al respecto.
En uno de los puntos centrales se destaca: «La localidad de Espigas, es el único lugar del Partido donde el agua subterránea presenta valores de arsénico superiores a los establecidos por la Ley Provincial. Por tal motivo, funciona allí una Planta de Osmosis Inversa que trata el agua para alcanzar los valores adecuados de Flúor y Arsénico.»
Comunicado Completo
Ante la nota publicada hoy en el diario La Nación referida a los valores de arsénico en el agua de distintas ciudades y provincias del país, y en nuestro carácter de concesionarios del Servicio de Agua Corriente y Servicios Cloacales en el Partido de Olavarría, consideramos pertinente realizar las siguientes aclaraciones:
· El agua que se extrae de las napas subterráneas y se distribuye para el consumo y uso domiciliario de los habitantes de la ciudad, cumple con todos los parámetros establecidos por la Ley Provincial Nº 11.820 y contiene niveles de arsénico que no afectan a la salud de las personas.
· Coopelectric realiza controles bacteriológicos y fisicoquímicos de forma permanente tanto en el proceso de extracción como en el de distribución, garantizando así la potabilidad del agua.
· Bromatología, el laboratorio de la Municipalidad de Olavarría, realiza contramuestras de cada una de las muestras tomadas por Coopelectric, garantizando así un doble control.
· Un laboratorio certificado de Bahía Blanca lleva a cabo un tercer control de forma anual, el cual contribuye a garantizar la calidad del agua que consumimos los olavarrienses.
· Este año, el Organismo de Control de Aguas de la Pcia. de Buenos Aires (OCABA), tomó muestras en las diferentes localidades que constituyen el partido de Olavarría y las analizó en sus propios laboratorios. Estos estudios certificaron la potabilidad del agua y sus resultados fueron plasmados en el informe que el Organismo elaboró luego de la Audiencia Pública que tuvo lugar en octubre pasado.
· La localidad de Espigas, es el único lugar del Partido donde el agua subterránea presenta valores de arsénico superiores a los establecidos por la Ley Provincial. Por tal motivo, funciona allí una Planta de Osmosis Inversa que trata el agua para alcanzar los valores adecuados de Flúor y Arsénico.
· El siguiente mapa extraído de un informe de la Organismo Provincial para el Desarrollo Sustentable (OPDS), muestra que Olavarría es una de las pocas localidades de la provincia que cumple con los valores especificados por la Ley para el arsénico.
Los comentarios están cerrados.