Bautismo Evangélico en la Unidad Nº 2
Días pasados la Iglesia Pentecostal bautizó a 56 privados de la libertad en la Unidad Penal N° 2 de Sierra Chica donde el pastor Alberto Benavides de la Iglesia Evangélica Asamblea de Dios de Monte Grande coordina y asiste a los detenidos.
La ceremonia se realizó en el pabellón Nº5 y concurrieron internos de otros pabellones. “Los fieles reconocen que son pecadores y que necesitan con esa fe pasar por este espacio que se le llama paso de obediencia y es el bautismo. Ellos vienen practicando la fe y esto es la confirmación de ella. Es lo que Jesús dijo antes de partir a los cielos, cualquiera que creyere y fuera bautizado será salvo. Este paso no es obligatorio, es un tema de conciencia entre la persona y Dios. Cuando la persona siente el perdón necesita la comunión con Dios y uno de los pasos hacia ella es el bautismo. Cuando salen de acá deben buscar un lugar para congregarse y que crezca la vida espiritual”, explicó Andrés Del Pino de la Comunidad de Asamblea de Dios.
El culto Evangelista se profesa los días martes y jueves en los pabellones Nº 5, 6, 8, 13, 14, 15, 16 y ala izquierda del 10. Mientras que los lunes se genera un espacio de estudio Bíblico en el pabellón Nº5. “Es la primera vez que presencio un bautismo en la unidad, ellos están cumpliendo la condena de un mal hecho, hubiese sido bueno que conozcan a Dios antes. Ver la paz que hoy reina en la unidad es algo conmovedor, todas las veces que venimos encontramos todo en paz. Esto es un testimonio que las cosas de Dios sirven para la vida”, cerró Del Pino.
Profesar el culto Evangelista implica un cambio de hábitos, el abandono de las conductas malas que no agradan a Dios y el comienzo de otras conductas buenas. “El que hurtaba, no hurte más, sino trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno. Se quita de vosotros toda amargura, enojo, ira y malicia”, son algunas de las predicas.
Para la Jefatura de la Unidad N°2, la profesión del culto es una herramienta para la reflexión dentro del contexto de encierro. El culto es considerado como una guía espiritual e incorporación de hábitos saludables para una futura vida en libertad.
Producido en la Oficina de Prensa de la Unidad Penitenciaria N° 2 Sierra Chica
Los comentarios están cerrados.