Comenzó el Seminario de Sistematización de Experiencias de Extensión dictado por el Dr Tomassino de la Universidad de la República de Uruguay

El lunes 18 y martes 19 de septiembre de 2017 de 9 a 17hs, en el SUM la Escuela Superior Ciencias de la Salud se lleva a cabo el Seminario Internacional: Sistematización de Experiencias de Extensión Universitaria con un importante numero de asistentes.


Dicho evento es dictado por el prestigioso Dr. Humberto Tommasino, ex ProRector de la Universidad de la República (Uruguay), doctor en Medicina y Tecnología Veterinaria, es un especialista en el abordaje de la extensión universitaria. Tomassino fue convocado por el CREXU (Centro Regional de Extensión Universitaria), nucleamiento de flamante creación que busca desarrollar estrategias tendientes a la curricularización de la extensión.

El seminario tiene la modalidad de taller y como propósito fundamental pretende aportar elementos a los procesos de sistematización de experiencias de extensión universitarias. Tiene por lo tanto la intención de problematizar el sentido y significado de la formación en procesos de extensión – investigación acción a los efectos de favorecer el repensado y la práctica de las acciones de cooperación de los diferentes colectivos sociales con los cuales los participantes desarrollan su trabajo. Se espera también potenciar procesos formativos interdisciplinarios sobre los campos temáticos propuestos.

La metodología es teórico-práctica, ofreciendo para los participantes experiencias de análisis de prácticas a los efectos de teorización y re-significación de experiencias. La evaluación del mismo será mediante la exposición de trabajos grupales y la realización de trabajos escritos. La pauta para su realización será presentada durante el taller. Los contenidos temáticos que se abordarán ambos días, son:

Lunes 18 de Septiembre Los conceptos de evaluación, seguimiento, monitoreo y sistematización. El concepto de sistematización, su vertiente participativa. Principales autores. Las fases del proceso de sistematización. Las fases del proceso de sistematización. La definición del Eje de la sistematización. La reconstrucción colectiva de la historia del proceso.

Martes 19 de Septiembre Construcción de ejes y reconstrucciones de historias de los colectivos de los participantes del curso. Análisis crítico de los procesos a la luz de la concepción teórico metodológica de los equipos: extensión crítica e integralidad.

El seminario es organizado por el Centro Regional de Extensión Universitaria (CREXU) de la Secretaría de Extensión de la Unicen en colaboración con la Secretaría de Ciencia, Extensión e Investigación de Ciencias de la Salud. Y tiene una carga horaria total de 30 hs incluyendo cursada presencial y presentación de trabajo para evaluación

 

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!