Conmemoraron el natalicio de Fray Mamerto Esquiú, quien será declarado beato en septiembre


La casa natal de Mamerto de la Ascensión Esquiú, el ilustre fraile catamarqueño que el próximo 4 de septiembre será proclamado beato por el Papa Francisco, fue este martes el epicentro de los actos litúrgicos por el 195° aniversario de su natalicio.

Mamerto de la Ascensión Esquiú nació el 11 de mayo de 1826 en la localidad catamarqueña de San José de Piedra Blanca y falleció el 10 de enero de 1883 en la posta de El Suncho.

Fue fraile, sacerdote, obispo, docente, periodista y reconocido legislador destacado por su encendida defensa de la Constitución Argentina de 1853.

Debido a las restricciones por la pandemia de Covid-19, un número reducido de fieles y autoridades provinciales participó de manera presencial de la ceremonia, que habitualmente reúne a gran cantidad de personas.

Entre las autoridades provinciales que estuvieron presentes durante el acto oficial se encontraba el gobernador de la provincia, Raúl Jalil, el ministro de Gobierno provincial, Jorge Moreno; la intendenta de Valle Viejo, Susana Zenteno; el secretario de Gobierno de Fray Mamerto Esquiú, Tulio Canil; las diputadas provinciales Verónica Mercado y Analía Brizuela; el senador departamental, Oscar Vera; y el vicepresidente del Concejo Deliberante, Daniel Vildoza.

Durante la homilía en honor al fraile, el obispo de Catamarca, Luis Urbanc, hizo una reseña de la vida del próximo beato y señaló: «Todos nos hallamos pletóricos de alegría por la pronta celebración del rito de beatificación de este ilustre prohombre de la Patria, muy amado comprovinciano y digno hijo de la Virgen del Valle, como de la hermandad franciscana. Cómo no vamos a estar jubilosos y agradecidos a Dios en este día, aquí, donde casi que lo vemos corretear a nuestro querido Mamerto».

El pasado 3 de mayo, desde el Vaticano confirmaron la fecha de la ceremonia de beatificación de Fray Mamerto Esquiú, la cual se desarrollará el próximo 4 de septiembre en la provincia de Catamarca con el acompañamiento del representante del Sumo Pontífice, el cardenal Marcello Semeraro, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos.

La beatificación del fraile se iba a realizar el pasado 13 de marzo de 2021 en Catamarca, pero se decidió su postergación debido a la situación sanitaria de la provincia por la pandemia de coronavirus.

Las actividades en su honor continuaron con la tradicional cabalgata de gauchos desde Piedra Blanca hasta El Suncho, donde falleció Esquiú, y también habrá actividades en la Catedral Basílica Nuestra Señora del Valle, y en el Templo Franciscano de Catamarca.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!