Jornada de Donación Voluntaria de Sangre

El próximo 4 de Julio se realizará una nueva colecta de sangre en la Facultad de Ciencias de la Salud ubicada en Pringles 4375 en el horario de 8 a 12hs.
Requisitos del donante
Para donar sangre no es necesario estar completamente en ayunas: se podrá tomar café, mate, infusiones con azúcar, y comer frutas.
Lo que no se pueden consumir previo a una donación de sangre son productos lácteos o grasos.
Es conveniente un buen descanso previo, evitar fumar tres horas antes, y no consumir alcohol durante las 12 horas previas a la donación.
El haber padecido determinadas enfermedades (hepatitis, sida, paludismo, tumores y otras), haber estado enfermo en los días previos a la donación o haber tomado algunos medicamentos, hacen que una persona no sea candidato a donar en un momento determinado.
En cualquier caso, el personal de salud que hace las colectas de sangre, hará unas pruebas y algunas preguntas para saber si el donante estás en condiciones de realizar la donación. En los casos que se lo excluya temporalmente, una vez transcurrido el período indicado, puede volver a presentarse para donar.
Información que debe brindar el donante
Documento de identidad: D.N.I., cedula, pasaporte
Datos personales: domicilio, teléfono, etc
Estado de salud: entrevista personal, individual y totalmente confidencial con personal del equipo de salud.
Confirmar que comprende la información que se le proporciona sobre la donación.
La información que aporta el donante debe ser honesta y de buena fe.
Información que se debe brindar desde el Servicio de Hemoterapia
Las razones por las que no debe donar sangre si ello supone un riesgo para su salud o la del receptor.
La posibilidad de cambiar de opinión y retirarse sin donar
La necesidad de avisar al Centro si, después de donar, recuerda alguna información importante que omitió/olvidó, o inicia un problema de salud (fiebre, estado gripal, etc).
Cuáles son los análisis obligatorios que se realizan a toda la sangre donada.
Que, en caso de que los estudios así lo indiquen, puede ser convocado a realizar una nueva visita al Centro para hacer exámenes complementarios.
Que tiene derecho a preguntar todo lo que desee y recibir información comprensible.
Los comentarios están cerrados.