Aumentan los casos de Sarampión en CABA y en Olavarría reiteran la importancia de la vacunación


Ante la detección de cuatro casos positivos de sarampión en CABA, desde el Municipio a través de la Dirección de Epidemiología reiteran la importancia de mantener completos los esquemas de vacunación en general, y en este caso particular la inmunización correspondiente a prevenir el sarampión.

Se trata de una enfermedad viral, altamente contagiosa, que puede presentarse en todas las edades y puede ser muy grave en niños menores de cinco años, en los cuales puede causar complicaciones respiratorias – como neumonía – y del sistema nervioso central, los cuales no tienen tratamiento y pueden incluso causar la muerte. La tasa de letalidad por sarampión es más alta en los niños menores de 12 meses, en tanto que el riesgo de presentar complicaciones graves por sarampión es mayor en lactantes y adultos.

El período de incubación del virus es de aproximadamente 10 días, y varía de 7 a 18 días desde la exposición hasta el comienzo de la fiebre, y unos 14 días hasta que aparece la erupción, con un rango de 7 a 21 días. Se transmite mediante gotas de aire de la nariz, boca, o garganta de una persona infectada. El virus puede persistir en el aire o sobre superficies, siendo activo y contagioso por 2 horas.

Dado que no existe tratamiento antiviral específico contra el virus del sarampión – sólo existen medidas de sostén clínico y de sus complicaciones – el sarampión puede prevenirse sólo a través de las vacunas: doble y triple viral.

A partir del primer año de vida, cada persona debe ser inmunizada según Calendario Nacional de Vacunación:

–           De 12 meses a 4 años: deben acreditar una dosis de vacuna triple viral.

–           Mayores de 5 años, adolescentes y personas adultas deben acreditar al menos dos dosis de vacuna, con componente contra sarampión y rubéola aplicada después del año de vida (doble o triple viral) o contar con serología IgG positiva para sarampión y rubéola.

–           Las personas nacidas antes de 1965 se consideran inmunes y no necesitan vacunarse.

Ante la presencia de síntomas tales como fiebre o erupción, consultar de inmediato al centro de salud más cercano. Se recomienda a la persona afectada así como acompañantes, el aislamiento respiratorio preventivo, que incluya la utilización de barbijo.

Para residentes de Argentina que viajen al exterior

  • Personas gestantes: se recomienda viajar si acreditan al menos DOS DOSIS de vacuna con componente anti-sarampionoso (doble o triple viral) aplicada después del año de vida o confirmar a través de un estudio de laboratorio la presencia de anticuerpos contra sarampión (serología IgG+ contra sarampión).
  • Se aconseja considerar aplazar y/o reprogramar el viaje en embarazadas sin antecedentes comprobables de vacunación o sin anticuerpos contra el sarampión, así como en menores de 6 meses de vida por no poder recibir la vacuna y ser el grupo de mayor vulnerabilidad.

Vacunatorios y centros de salud del Partido

  • Hospital Municipal “Dr. Héctor M. Cura”: lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas.
  • Centro de Inmunizaciones Banco de Leche: lunes a viernes de 7:30 a 13:30 horas, sábados de 8:30 a 12:30 horas.
  • CAPS: Lunes a viernes de 08:30 a 14:00 horas.
  • CAPS 1 » Obrero» Av. Del valle 4291 425473
  • CAPS 2 «Sarmiento» R. S. Peña 1450 455696
  • CAPS 3 «Amoroso» A. Barros y Deán Funes 421067
  • CAPS 4 SIERRA CHICA Sbardolini esq. Marelli 15422229
  • CAPS 5 (Territorial 4) «H. Yrigoyen» R. Fal 4124 420646
  • CAPS 6 «12 de Octubre» H. Yrigoyen 660 456553
  • CAPS 7 «Independencia» Pueyrredón y Ayacucho 420794
  • CAPS 8 «10 de Junio» Giovanelli 3867 424415
  • CAPS 9 «Colonia san Miguel» San Martín 1295 492954
  • CAPS 12 «Barrio CECO» B. CECO casa 500 451945
  • CAPS 13 «Blanca Grande» Calle 5 y Calle 6 2314426170
  • CAPS 14 «Recalde» Calle 45 Planta Urbana 2314499120
  • CAPS 15 «Santa Luisa» Zanardi y Calle 12 495522
  • CAPS 16 «V. Magdalena» Córdoba 3082 15579810
  • CAPS 17 «Dámaso Arce» 25 de mayo 1135 430023
  • CAPS 18 (Territorial 2) «Alberdi» Av. Alberdi y Cnel. Suárez 456306
  • CAPS 19 «Colonia Hinojo» A. de los Fundadores 1206 491515
  • CAPS 20 «AOMA» Gral. Paz 11422 15714927
  • CAPS 21 «Loma Negra» 1 de mayo 1458 493291
  • CAPS 22 (Territorial 6) «Villa Mailin» Mendoza y Balcarce 451601
  • CAPS 23 «Belén» Emiliozzi 5830 15714953
  • CAPS 25 «Acupo» 101 Bis 3501 15714929
  • CAPS 26 «Lourdes» Grimaldi 894 15579766
  • CAPS 27 – CIC 113 bis 601 15714923
  • Hospital Sierras Bayas Smirnoff 2362 492105
  • Hospital Espigas 2314493011
  • Hospital Hinojo Calle 5 S/N 491052

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!