Aumentó la carne y La Rural Olavarría aclaró: «los productores no fijamos el precio que pagan los consumidores»
En los últimos días se registraron aumentos del precio de la carne en los mostradores y en algunos casos el incremento alcanzó el 15%. Tras estos aumentos La Rural Olavarría aclaró: «los productores no fijamos el precio que pagan los consumidores.»
Desde la SRO se explicó, «el predio de este producto en el mostrador es el resultado de una cadena de comercialización con múltiples actores, donde los productores somos solo el primer eslabón» y reprocharon, «suele instalarse la idea errónea de que determinamos el precio final del producto.»
Más adelante, en el mismo comunicado, desde La Rural Olavarría indicaron: «la realidad es que los productores ganaderos somos tomadores de precio, no formadores. Esto se debe a que vendemos nuestra producción en un mercado donde el valor del ganado en pie se define por la oferta y la demanda.»
Al intentar explicar el aumento de la carne en los mostradores y desprenderse de los mismos, desde la Sociedad Rural de Olavarría agregaron que luego del proceso de venta de ganado en pie, «el precio de la carne atraviesa una serie de procesos que incluyen frigoríficos, distribuidores, carnicerías y supermercados, cada uno con su propia estructura de costos y márgenes de ganancia.»
«El precio final también está influenciado por otros factores como la presión impositiva, los costos de logística, la inflación y la dinámica del consumo interno e internacional», agregaron desde La Rural Olavarría.
Para cerrar la entidad ruralista dijo sobre el aumento de la carne en los mostradores, «culpar al producto por el precio que paga el consumidor no solo es un error, sino también una distorsión que ignora la realidad el mercado.»