Barrio Ara San Juan: El Municipio busca que el HCD avale la realización de una obra de gas que pagarán los frentistas que se beneficien
Esta forma de financiar obras tiene antecedentes en Olavarría
Este jueves se llevará adelante una Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes con el objetivo de sancionar una Ordenanza Preparatoria que impulsa la administración de Maximiliano Wesner en la que se pretende que se declare de utilidad pública la obra de ampliación de la red de gas en el barrio Ara San Juan, comprendido por Av. Avellaneda, calle 89bis, José Rossi y Celestino Muñoz.

Además de esto, la Ordenanza se garantiza que la obra será afrontada por los frentistas que se benefician con la misma. Dichos frentistas comenzarán a pagar la obra en el mes siguiente a la habilitación de la red.
El Art. 1 de la Ordenanza Preparatoria que se tratará este jueves en el HCD señala, «declárase de utilidad pública y pago obligatorio la contribución por mejoras del costo de la obra de extensión de red de gas en el sector del Barrio Ara San Juan comprendido por Av. Avellaneda, calle 89bis, José Rossi y Celestino
Muñoz, según plano de Proyecto N° 19-004865-00-24. El Municipio emitirá los Certificados de Deuda para cada contribuyente y comenzará a percibir el tributo en cuestión, a partir del mes siguiente de la habilitación de la red.»

La Ordenanza deja establecido que previo a la adjudicación definitiva de la obra, se abrirá un Registro de
Oposición y, en el caso, que la oposición alcanzare un mínimo del 50% más uno de los predios frentistas, la ejecución de la obra quedará sin efecto.-
Para desarrollar la obra la Municipalidad de Olavarría realizará una inversión con «recursos propios» aunque no lo hará con los materiales dado que estos «serán aportados por la empresa Camuzzi Gas Pampeana S.A.»
La Ordenanza -que se tratará el jueves en Preparatoria y luego deberá ser sancionada por el HCD- establece que para esta obra se estima un monto de inversión de más de 16 millones de pesos.
De esta manera los frentistas – propietarios reintegrarán el monto aportado efectivamente por la
Municipalidad, (monto de contrato, adicionales, etc.), el que en ningún caso podrá superar en 20% en más al monto esos 16 millones de pesos. En caso que el montó sea mayor, será la Municipalidad la que enfrente el excedente.
Respecto de la forma de devolución, la Ordenanza indica: «el reintegro se realizará mediante doce (12) cuotas consecutivas, cuyo monto surgirá de dividir el monto total a restituir por la cantidad de propietarios beneficiados por la obra. Se permitirá el pago adelantado de cuotas, sin límite
inferior o superior.»
De todas maneras, la ordenanza aclara que los montos de cuotas serán actualizados dado que dice: «el monto de las cuotas establecidas se ajustará trimestralmente en base al Coeficiente de Variación Salarial publicado por el INDEC a partir de la fecha de habilitación de la red.»
«La obra que se pretende realizar fue solicitada por vecinos del sector, a los cuales se les explicó el alcance de la misma, manifestando su aceptación, como así también su voluntad de pago. El proyecto cuenta con la factibilidad técnica de Camuzzi Gas Pampeana, quien realizará el aporte de materiales sin costo ni para el Municipio ni los vecinos beneficiarios», dicen el intendente Maximiliano Wesner y la Jefa de Gabinete, Mercedes Landivar Valerio en la nota de elevación del proyecto de Ordenanza al HCD.
Este tipo de proyectos tienen varios antecedentes en Olavarría, de hecho el gobierno de Wesner lo recuerda, cuando menciona la Ordenanza N° 3186/08 para la pavimentación del barrio Parque Bancario y la 3185/08 para la obra de Pavimento en el Parque Industrial de Olavarría – Sector II.