Con gran convocatoria, el turismo también fue protagonista el fin de semana largo

El fin de semana largo también contó con propuestas desde el Municipio de Olavarría que combinaron el turismo y la historia. Se trata del paseo guiado “Parques, monumentos y puentes” y una nueva edición de “Aventura con Historia” en la localidad de Colonia Hinojo.
La primera de ellas tuvo lugar el día viernes, siendo el punto de encuentro y de partida el Monumento a San Martín, ubicado en Brown y Vélez Sarsfield, en las inmediaciones de la Plaza Aguado. Allí, una veintena de vecinos se dieron cita para recorrer y conocer más sobre los principales atractivos y monumentos que ofrece la ciudad alrededor del arroyo Tapalqué.
Esta edición, que se desarrolló en víspera del 175º Aniversario del Paso a la Inmortalidad del Padre de la Patria, comenzó con una disertación especial a cargo de Rito Germán López, presidente de la Asociación Cultural Belgraniana de Olavarría, quien brindó una charla sobre el General Don José de San Martín.

Posteriormente, comenzó el recorrido que incluyó un detallado relato de la historia de monumentos, puentes, bustos y esculturas de personajes históricos de la Argentina y particularmente de nuestra ciudad.
Luego de dos horas, el recorrido finalizó en el Centro Cultural San José, concluyendo una salida que permite conocer y disfrutar el paisaje, las historias del lugar y muchos más.
Por su parte, el día sábado fue anfitrión de una nueva jornada de senderismo de “Aventura con historia”, en la localidad de Colonia Hinojo.
La salida comenzó a las 14 horas, con punto de concentración en el Museo Municipal de Alemanes del Volga “Ariel Chierico”.
Se trató de una experiencia que unió la serenidad del campo, las historias de nuestros inmigrantes y los particulares sabores de la gastronomía alemana tradicional en un recorrido de 7 kilómetros de baja dificultad.
El itinerario se inició en el punto mencionado anteriormente donde se realizó una introducción histórica de la colonia y la inmigracion para luego tomar rumbo hacia el monolito que hace referencia al primer asentamiento de alemanes del Volga en la localidad, fundado en 1877 por uno de los primeros inmigrantes y pobladores de Olavarría (Dominique Rey) y, además,declarado Patrimonio Histórico Municipal del Partido de Olavarría.

Luego, se visitó el alojamiento rural de Pucon Pai, sitio donde Sergio y Patricia contaron de su emprendimiento familiar que, con mucho esfuerzo, forjaron y hoy reciben turistas principalmente de Buenos Aires.
“Aventura con Historia” es una iniciativa organizada desde la Coordinación de Turismo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo del Municipio, enmarcada dentro del eje de puesta en valor de circuitos turísticos de Olavarría, sus localidades y su gente.
Estas caminatas tienen por objeto visibilizar los sitios históricos e identidad a partir de nuevas tendencias de experiencias de aventura en contacto con la naturaleza, sumando atractivos que conforman el paisaje serrano, llanura y arroyo, atravesado por los vestigios de las actividades productivas pasadas y presentes, así como sitios de interés histórico.
Más información
Aquellos que deseen sumarse al grupo de Whatsapp y enterarse de todas las novedades de Turismo, deberán ingresar en el siguiente link
Oficina de Información Turística
La Oficina de Turismo se encuentra ubicada en el Centro Cultural “San José” (Riobamba 2949), funciona los días hábiles de lunes a viernes de 7 a 13 horas, sábados domingos y feriados de 15 a 18 horas.
Para mayor información comunicarse a través del Whatsapp: 2284 15 69-5796, o bien por mail a la Coordinación de Turismo: [email protected].