Coopelectric: Aseguran que integrantes de la lista Verde falsificaron firmas en una Escribanía

El presidente del Consejo de Administración de Coopelectric reveló como fue el proceso que permitió detectar firmas falsificadas en la Lista Verde.


Este viernes por la mañana autoridades del Consejo de Administración Coopelectric encabezaron una extensa conferencia de prensa donde se abordaron temas vinculados la Asamblea Electoral que se suspendió tras ser proclamada la Lista Amarilla por irregularidades en la Lista Verde, única opción opositora.

El ingeniero Alberto Miotti, presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa, fue minucioso al detallar cómo se detectó la presencia de firmas falsificadas en la presentación de candidatos y avalistas realizada por la Lista Verde.

Miotti indicó que funcionarios designados para garantizar el proceso electoral fueron los encargados de realizar verificaciones y reverificaciones de las firmas estampadas tanto en la Lista Verde como así también en la Lista Amarilla.

De manera particular, señaló Miotti, se analizaron particularmente unas 94 firmas que no fueron realizadas en Coopelectric sino en una Escribanía.

El ingeniero Miotti explicó, «se le da prioridad a las firmas hechas en la Escribanía porque son las que pueden tener un error diferente, las que están hechas en Coopelectric, de cualquiera de las listas, tienen un sistema de control antes de firmar, es imposible o casi imposible que la persona que firmó este fuera de lo que corresponde porque ya fue revisada por funcionarios. Siempre se revisa con más cuidado lo que se firma por fuera de Coopelectric sea de la lista que sea.»

Fue así que se detectaron las primeras irregularidades. Los funcionarios encontraron diferencias en las firmas que se encuentran estampadas en los Registros de Coopelectric y en la lista verde.

Miotti mencionó un caso: «en algunas había diferencias muy notorias con el registro. En un caso una persona firmó en Coopelectric y fuera de Coopelectric, eso era un error subsanable porque no se puede firmar dos veces para avalar dos candidatos. Siendo que la firma que está en el Registro coincide con la que se hizo en Coopelectric y la otra no. Se hizo una verificación con funcionarios y una Escribana Pública contratada por Coopelectric. Fue la persona la que desconoció su firma, y negó haber ido a firmar en esas circunstancias. Reconoció si que la firma hecha en Coopelectric era de ella, que había venido a firmar para apoyar a la Lista Verde, pero la otra firma la persona la desconoce. Esto no es un error subsanable, es un error grave, linda con una categoría más compleja, y creemos que es motivo suficiente que estafa la fe del proceso eleccionario y la veracidad de los datos

Miotti fue más allá y contó que se realizó una segunda verificación en otro caso, «la persona que firmaba y su familia desconocieron su firma. Obviamente la que importa es la opinión del firmante. Fue unánime entre la firmante, su esposo y su hija de que esa firma no era la de ella.»

«No es un tema menor, es un tema que hay que tomarlo con la gravedad que tiene», señaló el presidente del Consejo de Administración de Coopelectric y agregó, «eso es lo que nosotros consideramos errores no subsanables, eso supera esa categoría formal. Creemos que hay problema, que nosotros no podemos decir cuál fue el origen y tampoco imputar a todo el grupo que participó de la Lista Verde ni a todos los que apoyaron la Lista Verde.»

«Eso es algo que alguien, uno, dos o tres, no lo sé prepararon para llegar a un número que no llegaban por mecanismos normales y armaron esto, que en mi opinión, es diferente a otras personas de la Lista Verde que salieron a buscar sus avales y los lograron», dijo Miotti.

El presidente del Consejo de Administración señaló que en este contexto se decidió dar de baja la Lista Verde y además señaló que el hecho fue informado al INAES, organismo que interviene en el accionar de Cooperativas de todo el país.

Según Miotti al INAES se le entregará un expediente donde se agregaron todos los datos vinculados con las planillas que tienen firman que no coinciden con el registro. Según Miotti, el INAES calificó como muy grave lo sucedido.

«Queremos llevar tranquilidad a los que firmaron que ellos no tienen ningún problema, no hay una persecución a los que firmaron», dejó en claro Alberto Miotti. «Acá lo que hay alguna manipulación para llegar a un número de avales que no se tiene», agregó.

La impugnación de la Lista Verde a la Lista Amarilla

Durante el desarrollo de la conferencia de prensa, el ingeniero Alberto Miotti hizo referencia a la impugnación de la Lista Verde hacia la Lista Amarilla por presuntos incumplimientos a los requisitos que debían cumplir algunos candidatos a Delegado, entre ellos, Ignacio Aramburu y Domingo Soraiz.

Al respecto, dijo Miotti: «ellos renuevan sus cargos, entonces en la Asamblea Electoral están en la lista como candidatos. En la Asamblea Electoral lo que hacen es convalidarlos como candidatos y en la Asamblea Ordinaria puede determinar que ellos vuelvan al Consejo o sigan como Delegado.»

«La Asamblea Electoral es otra cosa, y ahí estuvo la confusión», señaló Alberto Miotti y ratificó: «la Asamblea Electoral terminó porque se dio de baja una lista que no cumplió sus requisitos con dos fallas graves comprobadas.»

Miotti dijo: «ustedes lo conocen, son testigos, es recurrente en este grupo (Lista Verde) hemos tenido incomprensión de leer el estatuto, incomprensión de completar los requisitos que pide la Asamblea Electoral. Siempre hemos sido acusados de querer impedir que sea esto democrático, nosotros tenemos que ser esclavos del Estatuto, no importa si se presenta una lista, cinco listas, nosotros tenemos que cumplir el estatuto y la Ley de Cooperativas de los contrario estaríamos plausibles a una denuncia penal.»

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!