Crimen del martillero en Azul: El detenido denunció que fue golpeado por efectivos policiales


Fuente: Diario El Tiempo

Ramón Omar Vélez, el hombre que está preso por el asesinato del martillero de Azul, Antonio Eduardo Bustos sucedido el 18 de enero de este año, afirmó que fue víctima de hechos de violencia por parte de agentes que lo habían detenido en CABA el 4 de febrero pasado.

Desde la Unidad 35 del SPB que está en la ciudad bonaerense de Magdalena, la cárcel donde continúa privado de su libertad por el homicidio del martillero, el acusado denunció «distintos hechos de violencia policial sufridos por él por parte de agentes pertenecientes a la DDI Azul», según se refiere textualmente en la presentación que hiciera.

Oriundo de la provincia de Mendoza y actualmente de 54 años de edad, esa denuncia contra el personal policial la formuló ante la Comisión Provincial por la Memoria, en el marco de una entrevista telefónica que miembros de ese organismo mantuvieron con él semanas atrás.

Guillermo Mareco, el abogado que lo patrocina en el sumario penal iniciado por el homicidio del martillero -el hecho por el que Vélez sigue en la cárcel con su prisión preventiva ya confirmada desde la Cámara Penal con asiento en Azul fue quien hizo llegar a los colegas del diario El Tiempo de Azul el el contenido de la denuncia formulada por el presunto homicidio.

En esa presentación, el acusado de asesinar a Bustos de un disparo en la cabeza con un revólver calibre 22 en enero pasado también había afirmado que eran «inhumanas» las condiciones en las que permaneció privado de la libertad en diferentes unidades penales de la zona no bien se hiciera efectiva su detención hace tres meses en el barrio porteño de Villa Lugano.

Lo que denunció

Según refirió Ramón Omar Vélez, en el allanamiento realizado en el inmueble de Ciudad Oculta donde fue habido por la Policía el 4 de febrero pasado, cuando en horas de la tarde de aquel día lo detuvieron por el crimen del martillero ocurrido semanas antes en Azul, efectivos de seguridad robaron el monto de la pensión que cobra su hijo discapacitado: un adolescente menor de edad a quien, durante esa diligencia, «lo esposaron y lo sentaron en una silla».

Con relación al allanamiento que derivara en su arresto, Vélez sostuvo que alrededor de cuarenta policías -entre los que había agentes del Grupo GEOF, de la Federal y una comisión de la DDI Azul perteneciente a la Bonaerense- irrumpieron armados con «fusiles de asalto» en el inmueble donde también estaba su pareja.

Por lo que Vélez denunciara con relación a las características que tuvo el allanamiento que se tradujo en su detención, diligencia de la que -según dijo- no le fue exhibida orden judicial alguna, había sido formulada una denuncia.

Esa presentación se tradujo en el inicio de un sumario que quedó radicado en una fiscalía de la justicia federal que tiene su asiento en CABA, se menciona en lo que le refiriera a integrantes de la Comisión Provincial por la Memoria que semanas atrás se entrevistaron con él.

Según la versión del acusado del homicidio del martillero, durante lo que fue su traslado desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta Azul una vez que resultara detenido, realizado por agentes de la DDI Azul, policías que iban con él lo golpearon en el interior del auto en que era traído a la vecina localidad, lo cual sucedió mientras estaba esposado.

Su relato incluyó que, al llegar a Azul cuando ya eran las primeras horas del 5 de febrero pasado, al ser llevado posteriormente a sede judicial para ser indagado acusado del asesinato de Bustos él dijera que quiso denunciar la agresión que afirma haber sufrido por parte de la Policía.

Pero, según señaló, el defensor Oficial que en esa audiencia lo asistió -Diego Prado- le aconsejó que no lo hiciera para «que no agrave la situación» y le dijo que «es mejor no decir nada».

Tras haber pasado sus primeros días en calidad de detenido en la sede de la DDI Azul, Vélez fue llevado a la Estación de Policía Comunal que está en Tapalqué.

Luego de permanecer un día en esa comisaría de la vecina ciudad, al acusado del crimen del martillero lo trasladaron a la Unidad 38, una de las cárceles que está en Sierra Chica.

Estando en ese penal, a través de su abogado Guillermo Mareco fue presentado ante el Juez de Garantías que entiende en la causa iniciada por el asesinato de Bustos un pedido para que fuera llevado a otra cárcel, luego de que Vélez denunciara que las condiciones en que permanecía alojado no eran las adecuadas y que ni siquiera tenía un colchón para dormir en una de las celdas donde estaba.

En la Unidad 38 el imputado por el crimen del martillero estuvo, durante febrero pasado, alrededor de una semana.

Según lo que denunció ante la CPM, los guardias del SPB lo despertaban todos los días a las siete y lo llevaban a bañarse con agua fría. Y en ese contexto, lo obligaban a firmar un libro de actas donde él tenía que consentir que quería bañarse a esa hora referida.

Ante condiciones de encierro que al parecer no eran las adecuadas, luego había sido ordenado su traslado a otra cárcel, contando con una solicitud que formulara el abogado Guillermo Mareco ante el juez de garantías azuleño Federico Barberena.

Si bien se pedía su traslado, para lo que también se argumentaban razones de «acercamiento familiar», a una cárcel de Campana o de Ituzaingó, en un principio Vélez estuvo en la Unidad 2 de Sierra Chica, hasta que finalmente fue llevado días más tarde al penal de Magdalena donde actualmente sigue preso.

Con relación a las características que tuvo ese traslado, que incluyó un paso por la Unidad 29 de Melchor Romero, Ramón Omar Vélez relató ante los miembros de la CPM que desde Sierra Chica hasta la cárcel que está en la localidad platense se tardaron aproximadamente 17 horas.

Todo aquello, hasta que finalmente llegó a la Unidad 35 de Magdalena, ocurrió entre los días 1 y 3 de marzo pasados, cuando las temperaturas eran excesivamente elevadas y los reclusos que eran llevados al igual que él en una unidad móvil del Servicio Penitenciario Bonaerense «sufrieran del calor sin poder acceder a tomar agua».

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!