Edgardo Potes en CoNverSo: «Nosotros hemos hecho más de 500 departamentos en Olavarría»
Uno de los socios del Grupo IMPO contó como pasó de trabajar en el sector industrial de la ciudad y, en plena crisis, dedicarse a los desarrollos inmobiliarios que han cambiado la impronta de la ciudad.
Edgardo Potes es un reconocido empresario olavarriense del rubro de la construcción y este miércoles fue parte de un nuevo episodio de CoNverSo, el ciclo de entrevistas que produce En Línea Noticias y conduce Fabricio Lucio.
El empresario, socio del Grupo IMPO, es una de las referencia en materia de construcción y concreción en desarrollos inmobiliarios en nuestra ciudad.
Potes explicó como surgió, en su vida empresarial, la decisión de construir departamentos y llevar adelante desarrollos que han dejado huella en la ciudad.

La diversificación de su empresa y su inclinación hacia los desarrollos inmobiliarias se produjo en medio de la crisis del 2001 cuando había culminado una importante obra en Cementos Avellaneda.
Sobre este hito empresarial dijo, «durante el desarrollo de esa obra, la estructura mía había crecido. Termino la obra, te das vuelta y no encontras nada. Todas las empresas vinculadas al sector industrial estaban en stand by, y yo no podía romper el riñón de la empresa.»
«A raíz de eso empiezo a construir en Olavarría, un edificio chiquito. Sigo construyendo y vi detrás de eso había un nicho», contó Potes.
El empresario agregó, «la ciudad no estaba bien, y a mí me agarró la locura de ponerme con eso. En aquel momento, yo tenía como representante técnica a una ingeniera (Susana Bairo) ella me alentó para ir hacia adelante. Si bien había otras empresas, yo me largué a hacer eso.»
«Eso fue lo que marcó, lo que hoy se ve en la ciudad», dijo y cuantificó que a la fecha la empresa ha construido 500 departamentos en la ciudad.
Edgardo Potes reconoció que en esos años la Argentina había comenzado a repuntar, «la estabilización de la economía con el gobierno de Kirchner, con Lavagna como Ministro de Economía y el boom de la soja, todo hizo que la actividad económica se revitalizara.»
«Yo tengo una visión de la ciudad y de qué forma deberíamos cambiarla, no se han dado las circunstancias. Los gobernantes no deben haber podido cambiar este rumbo: si vos ves nuestros desarrollos inmobiliarios nunca hay uno igual al otro, fuimos avanzando. Fuimos creciendo en el cambio de arquitectura, paradigma diferente, fuimos cambiando. Todo ese cambio le hacía muy bien a la ciudad, la miras con otros ojos», aseguró Potes.