«El Gobierno de Milei castiga a los jubilados»

Kicillof visitó Carlos Tejedor y afirmó que del dinero que recibirá el Gobierno por parte de EE.UU. no irá “ni un dólar para aumentarle a jubilados”.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este miércoles el distrito de Carlos Tejedor, donde supervisó los avances en la construcción de 35 viviendas y del primer Centro Universitario del municipio, junto a la intendenta María Celia Gianini.

Durante su visita, el mandatario provincial renovó sus críticas al Gobierno nacional por la paralización de obras y la falta de financiamiento para las provincias.

“Estamos haciendo un gran esfuerzo para sostener la construcción de viviendas mientras Javier Milei paralizó 16.000 casas en la provincia de Buenos Aires. El Presidente pone como excusa que no hay plata, pero es mentira: para sostener el dólar y promover la especulación financiera siempre tiene recursos”, expresó Kicillof.

Las obras de las 35 casas, que demandan una inversión provincial de 1.078 millones de pesos, se ubican frente al nuevo Parque Lineal de la ciudad. Además, junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, las autoridades recorrieron el loteo del barrio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, donde se desarrollarán 82 terrenos para nuevas viviendas.

Kicillof: «Nos oponemos al desfinanciamiento de universidades»

El mandatario también visitó el edificio en construcción del Centro Universitario de Carlos Tejedor, que demandará una inversión de 250 millones de pesos y permitirá ampliar la oferta de estudios superiores en el marco del programa Puentes.

“En la Provincia nos oponemos al desfinanciamiento de las universidades públicas porque miles de pibes y pibas se pueden quedar sin estudios y sin futuro”, sostuvo Kicillof. “Por eso fortalecemos el programa Puentes, que busca acercar la universidad a los jóvenes del interior para que tengan las mismas oportunidades que los de las grandes ciudades”.

Durante la jornada, Kicillof, acompañado por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, recorrió también la obra de la futura Casa de la Provincia, que centralizará trámites y servicios del Estado bonaerense.

La intendenta Gianini destacó el apoyo del Ejecutivo provincial: “Contamos con un Gobierno que no solo está atento a las necesidades de los pueblos del interior, sino que los recorre y trae políticas que mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”.

«El Gobierno de Milei castiga a los jubilados»

Más tarde, el Gobernador y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, se reunieron con jubilados, docentes y estudiantes del distrito. En ese encuentro, Larroque presentó el programa “Mayores Bonaerenses Activos”, que busca sostener los centros de jubilados mediante becas mensuales. “Frente a un Gobierno nacional que castiga a los jubilados, nuestro compromiso es trabajar en iniciativas que sirvan de sostén”, remarcó el funcionario.

En el cierre de su visita, Kicillof volvió a cuestionar las políticas del presidente Milei y llamó a expresar el descontento en las urnas: “El Presidente festeja que va a recibir miles de millones de dólares de Estados Unidos, pero todos sabemos que ni uno va a venir a Carlos Tejedor para aumentar los ingresos de los jubilados o ayudar a las personas con discapacidad. Este domingo los bonaerenses tenemos que demostrarle que esto no puede seguir así: la manera más efectiva de hacerlo es con millones de votos en las urnas”.

Del recorrido participaron también el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain; el coordinador de Articulación Regional, Gabriel Deiure; y los intendentes de Carlos Casares, Hipólito Yrigoyen, Alberti y General Villegas, entre otros funcionarios locales.

Discriminación a las personas con discapacidad

Por su parte, Guerrera destacó la labor de Kicillof y apuntó contra las políticas nacionales: “Nuestras personas con discapacidad son las más discriminadas por este Gobierno. Axel demuestra con hechos que el Estado no puede retirarse frente a la insensibilidad nacional”.

El ex intendente de General Pinto pidió además “seguir defendiendo un Estado presente” y llamó a acompañar en las urnas al espacio Fuerza Patria: “La garantía de la presencia del Estado es votar por quienes creen en él”.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!