El PAMI cambia la modalidad para entregar pañales: «Van a ser más absorbentes, van a ser elásticos y anatómicos»
Guillermo Lascano, titular de la Agencia Local del PAMI, se refirió este lunes a los cambios en la modalidad de entrega de los pañales para afiliados a la obra social. El nuevo sistema, centralmente, determinar que los pañales llegarán al domicilio de los afiliados y no habrá que retirarlos de farmacias, sistema que rige en la actualidad.
El nuevo sistema – por determinación del PAMI central – comenzará el 1 de junio.
En diálogo con la periodista Claudia Bilbao, en el programa «Desayuno con Noticias», Guillermo Lascano anticipó que esto – entre otras cosas – permitirá mejorar la calidad del pañal que recibirán las personas afiliadas.
«Van a ser más absorbentes, van a ser elásticos, y anatómicos», dijo Guillermo Lascano sobre los productos que recibirán los afiliados.
Guillermo Lascano dijo que el de pañales el segundo contrato más importante que tiene el PAMI y contó que en Olavarría sobre un padrón de más de 20 mil afiliados hay una 900 personas que reciben estos productos esenciales.
El titular de la Agencia Local del PAMI adelantó como será la entrega en los domicilios y resaltó la importancia de que los afiliados tengan chequeado el domicilio que está declarado en PAMI.
“Todos los que han iniciado el trámite y retiraban por farmacia deben chequear el domicilio en Agencia o llamando al 138, eso es fundamental porque los pañales se van a entregar en el domicilio declarado en los sistemas de PAMI”, dijo Lascano.
“Tiene que coincidir en el domicilio declarado con el que figura en el DNI”, dijo Lascano.
Después – en el desarrollo de la entrevista – Guillermo Lascano contó como será la operatoria para la tramitación de este producto, más allá del cambio en la forma de entrega. En este sentido, el funcionario dijo: “sólo habrá una Orden Médica Electrónica (OME) que será por seis meses. Los afiliados que venían recibiendo los pañales por farmacia no van a tener que hacer nada, solo constatar el domicilio. El sistema es el que va a generar esa orden por seis meses y recién tendrán que generar una segunda orden a partir de diciembre que también va a servir por seis meses.»
Guillermo Lascano explicó además que deberán hacer quienes no venían recibiendo por farmacia y llevan adelante una primera solicitud. “Van a tener que ir al médico de cabecera, van a generar la OME, la vamos a validar nosotros en Agencia y por seis meses los pañales le van a llegar a su domicilio”, explicó.