En Azul ya se cobra la tasa a los combustibles:

«Nos van a pasar de largo», dijo una concejala opositora.


Con información de Séptima Sección

Desde el sábado el Municipio de Azul, a cargo Nelsón Sombra, comenzó a cobrar la conocida tasa de los combustibles y de esta manera cargar cualquier tipo de combustible en la vecina ciudad de Azul tiene un adicional del 2,5%.

Con esta tasa, idéntica a la que supo tener Olavarría durante el último gobierno de José Eseverri (2007-2015) incluye todos los combustibles: nafta, gas oil y/o gas.

La nueva tasa está contemplada en la Ordenanza Fiscal e Impositiva del Municipio.

El rechazo opositor

La concejala Natalia Colomé, una de las espadas opositoras a la gestión Sombra realizó declaraciones desde la puesta en marcha de esta tasa y cuestionó su aplicación.

La edila habló con los colegas de Séptima Sección y reveló que el Azul es el único municipio del país que cobra esta tasa al expendio de GNC:

Colomé señaló: «se comenzó a cobrar el pasado sábado 1 de febrero. Hay distintos valores según la empresa a la que pertenezca cada estación de servicio pero todas incluyen el 2,5%, incluso las ubicadas sobre la ruta.»

La edila agregó, «más allá de las presentaciones formales y las reuniones que, algunos propietarios pudieron tener, con funcionarios para explicarle al gobierno municipal el impacto negativo de esta medida que es diferente para cada caso en particular.»

Al mismo tiempo la dirigente de pasado vecinalista y alineada hasta el año pasado a Juntos por el Cambio expresó: «la gestión Sombra marca otro récord negativo a nivel nacional. Convierte a nuestra ciudad en la única del país que cobra esta tasa sobre el GNC, ya que hasta ahora, solo se había aplicado sobre combustibles líquidos, lo que demuestra el nivel de desconocimiento que tienen sobre la actividad privada y la irracionalidad que mantienen cuando toman decisiones sin medir las consecuencias; porque esto afecta directamente a los trabajadores: el GNC es el combustible que utiliza el remisero, los móviles de seguridad privada, los camioneros, entre tantos otros sectores que tienen mínimos márgenes de rentabilidad.»

Para Colomé dijo que está situación pondrá en desventaja a la ciudad de Azul respecto de otras localidades de la región: «esto deja a las localidades del Partido de Azul en desventaja respecto de las ciudades de nuestra región. Nos van a pasar de largo. Además de que no puede dejar de mencionarse el costo extra inevitable deberán afrontar los propietarios generado porque todas las transacciones están bancarizadas, entre muchas otras cuestiones.»

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

1 comentario
  1. Mirta Raquel dice

    Espero que a WESNER no se le antoje imitarlos

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!