Escala el escándalo judicial en Tandil: Acusan al Juez Zarate de haber construido su casa en un lote cuya usucapión él mismo firmó
Fuente: La Voz de Tandil.
Las mismas personas que impulsaron una causa contra el Juez en lo Civil y Comercial de Tandil, José Martín Zárate, por el presunto delito de «Extorsión y Prevaricato», ahora se presentaron ante el fiscal de la Unidad de Delitos Especiales, Dr. José Ignacio Calonje, para añadir un nuevo elemento contra el magistrado.

La presentación fue realizada por los particulares Martín Burs y Jorge Heter, los mismos denunciantes de Zárate por una causa de un presunto delito de acción pública, por la que el Juzgado y el domicilio del juez fueron allanados el pasado 7 de abril.
Justamente, a partir del allanamiento en el domicilio de Zárate en un inmueble de calle Lima, a pocos metros de la avenida Gabriel Taborín, se impulsó esta ampliación, donde los demandantes aseguran tener pruebas de que se trata de un lote que formó parte de un expediente por usucapión, que el propio Zárate firmó a favor de una mujer, pero sobre el que el magistrado terminó construyendo una vivienda, donde reside actualmente, y que fuera escenario de un allanamiento en abril pasado.
En principio, la nueva denuncia apunta a la intervención de Zárate en el expediente N°48963, registro 16, caratulado «Mario, Miriam Graciela c/ Pacheco, José Aquiles y otro, s/prescripción adquisitiva», en el que la demandante se presentara con el patrocinio de los abogados Aldo Javier Cifuentes y Silvia Fernández. Ésta última letrada, también fue allanada en su estudio jurídico el pasado 7 de abril, vinculada a la causa inicial que apunta hacia el presunto mal accionar del juez.
El reclamo de la señora Mario giró en torno a los derechos posesorios del predio de nomenclatura catastral de la jurisdicción Circunscripción I, sección C, quinta 126, Fracciones X y XI.
En consecuencia, el magistrado hizo lugar a una demanda de usucapión, otorgando la propiedad a la mencionada Miriam Mario, en un fallo firmado por él en el año 2022.
Parte de la nueva denuncia contra Zárate, versa sobre cómo se tramitó el expediente de usucapión, y se apoya en algunas incongruencias en las fechas de las escrituras presentadas, que habrían sido omitidas por el juez, así como también, algunas supuestas irregularidades al momento de convocar a comparecer a los posibles reales dueños de esos terrenos.
Así, el fallo se obtuvo «por tracto abreviado», y, supuestamente en un muy breve lapso de tiempo, para este tipo de procedimientos, la propiedad pasó a pertenecer a Miriam Mario, por una medida de usucapión, dictaminada por el Juez José Zárate.
Sin embargo, actualmente, la propiedad figura a nombre de la empresa Alba Serrana S.A., cuyo director es Esteban Andrés Fernández, esposo de Miriam Mario.
En ese predio, según la denuncia que ahora deberá investigar el fiscal Calonje, tras firmar la usucapión a favor de un tercero, el juez construyó una vivienda en la que reside actualmente.
En definitiva, la ampliación de denuncia cuestiona que «el juez José Zárate ha construido una casa de más de 400 metros cuadrados, en un lote en que él mismo dictó una sentencia de usucapión».
Y se añade que «dicha vivienda se encuentra emplazada en el predio que resolvió usucapir en favor del matrimonio Mario-Fernández (Juzgado en lo Civil y Comercial Nº1 – Tandil ‘Mario Miriam Graciela C/Pacheco José Aquiles y otros S/Prescripción Adquisitiva Larga’ Expte. Nº 48963; Registro Nº16), y que ahora, según el certificado de dominio, es propiedad de Alba Serrana S.A., empresa que, además, tramitó el permiso de gas que hoy satisface las necesidades de la única vivienda asentada en el lugar».
Vale mencionar que, en noviembre del año 2018, un abogado, de nombre Martín Quintar, ya había denunciado una serie de maniobras fraudulentas en relación a la situación patrimonial de ese lote, advirtiendo que podría existir «una monumental operación ilícita», ante un juez de la Ciudad de Buenos Aires.
Finalmente, los denunciantes anunciaron que tenían «más elementos para aportar», pero insistieron en «no importunar la investigación de la fiscalía especial».