Habló el abogado de los tres policías procesados: «Con una correcta actuación médica no se hubiese ahorcado en un calabozo»
Son dos mujeres y un hombre que están imputados. Son los agentes que estaban en la Comisaría Primera cuando se produjo la muerte de Gonzalo Ezequiel Tamame.
El abogado olavarriense César García confirmó que asumió la defensa de tres efectivos policiales que estaban en la Comisaría Primera en el momento que murió Gonzalo Ezequiel Tamame. Los tres policías son Claudia Campos, Daiana Astrada y Juan Bortoloti.
Cada uno de estos policías tenía distintos roles dentro de la Comisaría Primera: Campos era Ayudante de Guardia, Astrada cumplías las veces de Oficial de Guardia y Bortoloti era el imaginario. Al momento de la muerte del aprehendido eran los tres únicos policías dentro del edificio.
El doctor César García habló con En Línea Noticias y confirmó que estos tres policías se encuentran procesados dado que fueron notificados del Art. 60 del Código Procesal Penal de la provincia de Buenos Aires. La formación de una causa contra estos tres policías fue dispuesta por la doctora Mariela Viceconte que, por la feria judicial de invierno, se encuentra subrogando la Unidad Funcional de Instrucción N° 4 de Olavarría.
García se mostró confiado de la inocencia de los tres efectivos policiales que representa. Aseguró además que todo lo que sostiene lo puede fortalecer con las imágenes de las cámaras de seguridad que han sido instaladas por el Ministerio de Seguridad y que, según García, registraron todo lo que sucedió entre 2.50 de la madrugada cuando Tamame ingresó a la dependencia y las 4.35 horas cuando se declaró su fallecimiento.
Se pudo saber que, de manera espontanea, también se presentó en la causa penal el subcomisario Juan Alberto García, titular de la Comisaría Primera. En este sentido, se supo además que el subcomisario solicitó su eximición de prisión y que la misma fue denegada por el Juez Garante que interviene en la causa, el doctor Carlos Eduardo Villamarín. El subcomisario García cuenta con el patrocinio letrado del doctor Aquila.
Volviendo a los policías Claudia Campos, Daiana Astrada y Juan Bortoloti, el doctor César García indicó que la fiscal los notifica del procesamiento por los delitos de vejaciones, apremios ilegales e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
«Dentro de la Comisaría Primera no hubo vejaciones ni apremios ilegales», dijo el doctor César García que además el derrotero de Gonzalo Ezequiel Tamame cuando fue llevado a la dependencia policial por efectivos del Comando de Patrullas de Olavarría.
El abogado García dijo que a la 1.30 de la madrugada le miércoles, Gonzalo Ezequiel Tamame fue revisado por personal médico en el hospital municipal de Olavarría. Ese procedimiento es el que se conoce como precario, y es el que se lleva adelante con cualquier aprehendido. El abogado consideró en declaraciones con En Línea Noticias, que «con una correcta actuación médica no se hubiese ahorcado en un calabozo.»
Para realizar esta afirmación, García dice que Tamame cuando fue aprehendido estaba en un «estado de intoxicación» y «exaltado» por lo que ratificó que se debería haber cumplido con el protocolo de Salud Mental para estos caso, cosa que según García no sucedió. Según García hay una historia clínica de Tamame que confirma los problemas con consumos de estupefacientes, por lo menos, desde 2023 a esta parte.
El abogado César García dijo además que a las 2.50 de la mañana, Tamame fue llevado a la Comisaría Primera donde estaban Astrada, Campos y Bortoloti. En ese momento, según lo señalado por el letrado, Tamame «se cae en la puerta de la comisaría» y se golpea. «Eso está registrado en las Cámaras el Municipio», dijo García quien además lo vinculó con el estado de excitación en la que se encontraba el hombre.
Sobre los videos que se han viralizado, César García aseguró que fueron registrados desde el edificio del Comando de Patrullas de Olavarría.
En ese momento, siempre al estar por los dichos de García, los policías Astrada y Bortoloti «reciben al aprehendido» y lo conducen al calabozo donde además le quitan las esposas.
César García aseguró que a las 4.15 horas, Bortoloti se «ausenta dos minutos de la vista de Tamame» y en ese momento el aprehendido «se ahorca con una prenda de vestir. Se ahorca de la reja y queda en una posición entre parado y sentado. Bortoloti lo advierte de inmediato, llama a la oficial de guardia que va con la llave, lo descuelgan y le hacen RCP. Llaman a una ambulancia, llegan los facultativos, desplazan del lugar a los policías y siguen con las maniobras . 4.30/4.35 declaran óbito.»
García confirmó que Tamame pidió un cigarrillo al policía Bortoloti quien se aleja unos «veinte pasos» para buscar ese cigarrillo. En ese momento se produce la muerte. «Se quitó la vida, y encima lo hizo apropósito cuando Bertoloti se aleja a buscar un cigarrillo», dijo César García a En Línea Noticias.
García contó además que una vez que se declaró la muerte de Tamame, se llamó a fiscalía, se clausura la comisaría, todo el personal es retirado del lugar y tomó intervención Policía Científica de la Policía Federal Argentina.
En ese momento, dijo García, los policías Campos, Astrada y Bortoloti entregaron sus teléfonos celulares y el libro de guardia.
Por último, César García confirmó que la causa transita la instrucción en la UFI N° 4 aunque dejó en claro que no habría que descartar que la misma sea derivada a la Unidad Funcional de Delitos Especiales que conduce el fiscal José Ignacio Calonje.