«Háganse cargo en algun momento, Milei es el emergente de los fracasos de Cristina y Alberto»

Imagenes Mauricio Latorre / Entrevista: Jorge Scotton

En el tramo final de la campaña de cara a las elecciones del 26 de octubre, la referente de Provincias Unidas, Margarita Stolbizer, visitó Olavarría y ofreció una entrevista a solas con En Línea Noticias, donde analizó la dura realidad económica y social que recorre en el interior, criticó duramente al Gobierno Nacional de Milei y al anterior kirchnerista, y se mostró convencida de que su espacio será la alternativa en 2027.

“La Argentina viene sufriendo esta suerte de polarización entre dos extremos que se repelen entre sí, que no tienen voluntad de diálogo, que solamente se miran a sí mismos y le dan la espalda a los problemas reales de la gente”, sostuvo Stolbizer al comenzar la conversación, un concepto que repitió como eje central de su propuesta. “Cuando hacemos los recorridos y conversamos y nos enfrentamos con la crisis social real o económica real que sufre una PyME, que sufre el empleado, que sufre el comerciante, esa es la consecuencia de políticos que solamente se miran a sí mismos”, sentenció.

Provincias Unidas: el camino del equilibrio

La dirigente insistió en que la salida es evitar los extremos. “Lo que Provincias Unidas plantea justamente es eso, hay que salir de la polarización de los extremos kirchnerismo-Milei y trabajar en un proyecto de país, aprovechando las grandes potencialidades que tiene nuestro territorio”, afirmó.

En cuanto a la situación actual del país, la candidata no dudó en criticar con dureza al Presidente. “Para mí lo más humillante de esta semana es el papel tristísimo que hace Milei al lado de Trump, que ni siquiera lo pone en una condición de par de Presidente a Presidente, sino que lo denigra hasta por el lugar que le da. Ni que hablar ese acto de injerencia política de un país en otro, nunca visto, intolerable”, manifestó.

No obstante, Stolbizer elevó la crítica más allá: “Lo peor que le pasa hoy a la Argentina es lo que Milei hace con la Argentina. Y profundizó: “La realidad social lo que nos está explicando es un gobierno que nos quiso hacer creer que teníamos el mejor Presidente y el mejor ministro de economía de la historia, y han fracasado brutalmente durante todo este tiempo”.

“El número que la gente cuenta es hasta qué día del mes le alcanza la plata. La gente está comprando comida con tarjeta de crédito en cuotas, esto nunca se había visto, porque ya no le alcanza la plata más de la mitad del mes”, graficó la crítica situación económica.

Prioridades y las PyMES en Olavarría

La referente de Provincias Unidas cuestionó la asignación de recursos del gobierno. “El Presidente insiste mucho con el equilibrio fiscal, el equilibrio fiscal. Nosotros coincidimos, la verdad es que para nosotros el equilibrio fiscal es un objetivo que compartimos. Ahora, lo que uno tiene que decidir cuando gobierna es cuáles son las prioridades para alcanzar ese equilibrio fiscal y este es un gobierno que prioriza muy mal, prioriza para el lado de los que más tienen y no para el lado de los que menos tienen”, aseveró.

Sobre el panorama de las PyMES en Olavarría, tras reunirse con la Unión Industrial, dijo que la situación “no es diferente” a la del resto del país. “Vienen desde hace mucho tiempo sufriendo una situación sobre todo de asfixia económica, fiscal, financiera, que tiene que ver con todo lo que pagan de impuestos, de cargas sociales, de tarifas de servicios. La verdad es que se les hace insostenible”, explicó.

En este punto, trajo una “buena noticia”: “Acabamos de aprobar un dictamen en la Comisión de PyMES de la Cámara de Diputados que declara la emergencia PyMES y establece una cantidad de beneficios, entre otros la reducción al 50% de las tarifas de servicios, luz, gas y agua, por ejemplo”.

Post-elecciones y el futuro de Provincias Unidas

Consultada sobre las versiones de un posible gobierno de coalición poselecciones, Stolbizer fue categórica: “No nos vemos. No van a encontrar que Provincias Unidas vaya a estar en ese lugar. Creo que es muy factible que Macri sí termine entrando, de hecho Macri viene instando a su propio partido, al PRO, a que apoyen, a que colaboren y no tengo duda que van a seguir ingresando miembros del PRO”.

Aseguró que el objetivo de su fuerza no es conseguir “un asiento más en el Congreso”, sino “armar una fuerza política Nacional que compita como alternativa en 2027”.

“Nosotros no queremos que vuelva el kirchnerismo, el kirchnerismo le ha hecho mucho daño a la Argentina. Cristina Kirchner ha cometido todos los errores posibles, puso a Boudou, puso a Scioli, puso a Alberto Fernández, esa es la razón por la que tenemos hoy a un Milei”, argumentó. “Milei es el emergente de todos los fracasos anteriores y los errores de Cristina y el gobierno de Alberto Fernández. Háganse cargo en algún momento”, exigió.

“No queremos que el kirchnerismo vuelva, queremos que Milei termine su mandato y tener una buena alternativa para reemplazarlo. Esta semana tuvimos el acto de Provincias Unidas con todos los gobernadores que fue muy potente”, recordó. Y citando la frase que se escuchó en el encuentro, concluyó: “La definición más fuerte que salió de esa reunión muy interesante y muy potente fue: de acá va a salir el próximo Presidente”. (En Línea Noticias)

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!