La constructora Vilmey presentó la mejor oferta para realizar la playa de camiones en Sierras Bayas

La municipalidad de Olavarría continúa abriendo los sobres de distintas licitaciones pública y, en las últimas horas, se conoció que la empresa olavarriense Vilmey Arg SAS realizó la mejor oferta económica para desarrollar la construcción de una playa de camiones en Sierras Bayas, obra solicitada desde hace décadas y nunca concretada.
Para esta primera etapa de obra, Vilmey cotizó $31.850.000 cuando el presupuesto oficial se había fijado en $35.620.000.
Todas las propuestas
En el marco de la licitación se presentaron siete ofertas económicas, tal como se detallan a continuación: Proponente Nº 1: Najuma R&S S.A. no acompaña la garantía de oferta en el sobre 1, por lo que no se abre el sobre 2, Proponente Nº 2: Abad José María cotiza la suma de $34.900.000, Proponente Nº 3: Atak S.R.L. cotiza la suma de $32.657.870,52, Proponente Nº 4: Pecma S.R.L. cotiza la suma de $43.915.802,76, Proponente Nº 5: Baldi Nicolás Marcelo cotiza la suma de $50.596.100, Proponente Nº 6: Visan Ingeniería S.A. cotiza la suma de $38.852.100, Proponente Nº 7: Vilmey Arg SAS cotiza la suma de $31.850.000.
Detalle de los trabajos

La licitación comprende la contratación de mano de obra y materiales necesarios, para la obra de construcción de la Playa de Camiones en el predio ubicado junto a la ruta de acceso a Sierras Bayas.
La obra consiste en el cerramiento perimetral y la colocación de un portón de acceso, de acuerdo con los planos de proyecto, con las tareas iniciales de mensura del predio, verificación de las dimensiones y ángulos del terreno y corroboración del trazado del cerco. Antes de la ejecución de los trabajos, la empresa encargada de la obra deberá realizar la limpieza y correcta nivelación del terreno del área a intervenir.
Se realizará el cerco perimetral que recorre parte del predio indicado en el plano, aproximadamente 540 metros lineales. Las obras contemplan también la construcción y colocación de un portón metálico de acceso, son dos hojas corredizas de 4 metros cada una. Sobre ambos laterales se prevé la construcción de pilares de hormigón armado y muros de mampostería de bloques de hormigón visto.
La concreción de esta obra responde a una decisión política del intendente Maximiliano Wesner, tal como lo afirmó en su discurso de apertura de sesiones legislativas. “Es un pedido histórico por parte de la localidad, que contribuirá al ordenamiento del tránsito pesado y al mantenimiento de las calles interiores”, aseguró Wesner al referirse a la construcción de la Playa de Camiones.