La Rural de Azul contra el Intendente Sombra: «Durante años a la fiesta la viene pagando el sector privado»


El actual presidente de la Sociedad Rural de Azul, Hernán Moreno.

La Sociedad Rural de Azul (SRA) está movilizada para reclamar contra el Estado Municipal por las tasas que se pagan en la vecina localidad y además hay una decisión muy clara de avanzar en el ámbito judicial contra algunos tributos impuestos por el intendente Nelsón Sombra.

En particular, la SRA está cuestionando la tasa a los combustibles y la tasa de servicios de salud y educación que se cobran en el ámbito municipal de Azul.

Esta semana se realizó una asamblea de asociados a la Sociedad Rural y se confirmó que habrá una presentación judicial contra las tasas.

El actual presidente de la Sociedad Rural de Azul, Hernán Moreno, habló de este tema con los colegas del diario El Tiempo.

En primer lugar, el dirigente rural señaló que desde la entidad que preside decidieron convocar esta semana a sus asociados para analizar los pasos a seguir luego de que entraran en vigencia la tasa a los combustibles y la tasa de servicios de salud y educación.

«En su momento cuando hicimos la convocatoria la tasa a los combustibles se iba a ampliar a la venta de gasoil a granel al campo, pero como eso se revirtió decidimos no avanzar judicialmente por eso y en la asamblea finalmente se planteó la posibilidad de realizar una presentación ante la justicia por la tasa de servicios de salud y educación» explicó.

En ese sentido cuestionó la legalidad de la mencionada tasa y dijo: «Básicamente creemos que en el fondo tiene varias falencias legales esta tasa y por eso vamos a iniciar acciones legales. Por otro lado, también consideramos que el sector privado no puede seguir haciéndose cargo de todos los errores, los desmanejos y la falta de eficiencia del sector público. Porque el sector privado pierde competitividad, no puede generar riquezas y eso hace que tengamos un país con un cincuenta por ciento de pobreza».

«Durante años a la fiesta la viene pagando el sector privado y en algún momento el sector público tiene que activar y lamentablemente es algo que no estamos viendo a nivel municipal» agregó.

Consultado por este diario acerca del pedido que le harán a la justicia los productores que están nucleados en la Sociedad Rural de Azul, indicó: «Las que litigan son las empresas y los productores bajo el paragua de la Sociedad Rural porque la Sociedad Rural de Azul no tiene en su estatuto la potestad de iniciar acciones legales en representación de sus asociados. Por eso la presentación se hace de manera individual, pero a la vez es también colectiva por decirlo de alguna manera».

Por último, el productor agropecuario reflexionó acerca del momento que atraviesa el sector en este nuevo contexto económico y remarcó: «En general estamos contentos con el rumbo que se está tomando y creemos que vamos a ser un sector de la producción cada vez más lógico y abierto al mundo. La sensación es que hay menos burocracia y menos trabas y parecería que el gobierno comenzó a cuidarnos en vez de llenarnos la cara de dedos todos los días con trabas burocráticas y presentaciones que hacen estresar a las empresas y a los productores».

«A nivel local la parte negativa es que la sequía está empezando a apretar fuerte y empezamos día a día a perder un poco de rinde y eso es una lástima porque impacta en todo el Partido de Azul» recalcó.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!