Olavarría Produce: la Ronda de Negocios reunió a 150 firmas de distintos rubros
El intendente Maximiliano Wesner y la subsecretaría de Minería de la provincia Laura Delgado encabezaron la apertura del evento que permite generar contactos, reuniones y nuevas oportunidades de negocios.

En el marco de la realización de la Expo Olavarría Produce 2025, en la mañana de este jueves el intendente Maximiliano Wesner junto a la Subsecretaría de Minería Laura Delgado encabezaron la apertura de la segunda Ronda de Negocios, organizada en forma conjunta entre el Municipio de Olavarría y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires.
Con sede en el Centro de Exposiciones Municipal de Olavarría (CEMO) la Ronda de Negocios reunió a 150 firmas de la ciudad y la región y de referencia nacional e internacional.
Empresarios de distintos sectores como minería, logística y comercio se dieron cita esta mañana para mostrar sus productos y servicios, en el marco de un evento diseñado y pensado con el objetivo de mostrar la riqueza y diversidad productiva con la que cuenta nuestro Partido, y generar un espacio de intercambio comercial.
Esta ronda fue pensada como un espacio de encuentro y de vinculación ideal para la generación de negocios, de oportunidades y beneficios, y de esta manera seguir generando movimiento económico y abrir nuevas puertas.
La apertura del encuentro de negocios contó además con la participación del secretario de Desarrollo Económico Pablo Di Uono, el subsecretario de Empresas e Inversiones Bernardo Baldino y referentes de las entidades que fueron parte de la organización.
El intendente Wesner señaló que “con más de 150 firmas, empresas, creemos y sentimos que hoy está latiendo el corazón productivo de la provincia de Buenos Aires, desde el centro de la provincia, desde nuestra querida Olavarría, que como siempre digo la hacemos entre todos, ustedes fundamentalmente que apuestan, que contribuyen, que trabajan, que invierten, que producen, que comercializan”.
Al respecto afirmó que se trata de una “Ronda de Negocios pensada para poder mejorar la competitividad de sus negocios, de sus firmas, para poder contactar con un proveedor, con un colega, con un competidor, para poder contactar un potencial cliente para poder conocer una experiencia que tal vez no la tengan internalizada”.
Wesner destacó el trabajo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo del Municipio “que se puso al hombro esta segunda edición de la Expo Olavarría Produce, que la queríamos hacer a pesar del contexto, de manera coordinada con el Banco Provincia, con un montón de firmas que han colaborado y que han participado con las instituciones que nos han acompañado”.
“Nosotros desde la Secretaría venimos acompañando emprendedores, pymes de todos los sectores productivos de la ciudad. Tenemos una diversidad muy rica, un entramado muy diverso desde la ganadería por excelencia, la minería por excelencia, pero también muchísimos servicios a la industria como el transporte, la metalmecánica, industrias textiles, industrias vinculadas al proceso de la materia prima para poder transformar en alimentos, digamos, una diversidad, una riqueza productiva que es muy valorada por los foráneos”.
Para finalizar Maximiliano Wesner invitó a los presentes a recorrer “los cincuenta stands de distintas firmas de la ciudad, donde digo que no solamente muestran un producto, un servicio, sino que muestran lo más importante que tenemos, que es el recurso humano, que es el talento humano, que es el conocimiento olavarriense”.
Por su parte, la subsecretaria de Minería de la provincia Laura Delgado, añadió que se trata de “la segunda Ronda de Negocios que hacemos en la gestión de Maxi con más de 150 empresas inscriptas a participar de la ronda. Es nuestra ronda número 99 desde que el gobernador empezó su gestión. Cumplimos nuestra ronda 100 la semana que viene en la ciudad de La Plata. Sabemos que eh Olavarría es un ciudad industrial importantísima. Como dice Maxi siempre y coincido, es el corazón industrial de la provincia de Buenos Aires. Tiene sectores completamente diversos y eso se observa mucho en los stands en la en la Expo y se observa también en la presencia de las empresas que están participando hoy de la ronda”.
“Esperamos que puedan tener reuniones fructíferas que puedan tener mayor diversidad de conocimiento de todo el potencial y de la presencia de industriales que tiene Olavarría para ofrecerles”, concluyó Delgado.
Cabe señalar que este jueves desde las 17 horas se llevará a cabo la presentación de Juan Fera, quien liderará un conversatorio sobre “Liderazgo, innovación y consolidación de una empresa familiar argentina”.
La propuesta de “Olavarría Produce 2025” se inició ayer miércoles con la apertura oficial encabezada por el Intendente Maximiliano Wesner y el presidente del Banco Provincia Juan Cuattromo, y el desarrollo de diversas charlas con participación de referentes del sector, como funcionarios provinciales y de firmas que acompañan el evento.
La Ronda de Negocios es un espacio que permite generar contactos y reuniones entre empresas industriales, comerciales, cooperativas, emprendedores, entre otros, con el propósito de fomentar el intercambio, promover nuevas oportunidades de negocios y fortalecer la competitividad del entramado productivo.
Se constituye en un ámbito de intercambio que busca contribuir al crecimiento y fortalecimiento de los sectores productivos del Partido y la región, a través de la promoción de productos y servicios, el desarrollo de networking y colaboraciones en las relaciones empresariales y comerciales, investigaciones de mercado y evaluaciones de competencia.
“Olavarría Produce 2025” cuenta con la organización del Municipio de Olavarría, en forma conjunta con el PIO, Unión Industrial, Sociedad Rural, Cámara de la Piedra, Cámara Empresaria y ACA.
Este año tiene el auspicio del Banco Provincia y de importantes firmas de nuestra ciudad que entienden que es necesario encontrarse, potenciar los negocios y sobre todo acercar la producción a la comunidad.
Aquellas personas interesadas en visitar la Expo podrán acercarse hasta el el Centro de Exposiciones Municipal – CEMO, ubicado sobre Av. Eva Perón (Ex Circunvalación) al 1500, hasta las 19:00 horas.










