Oliver Gamondi: «Hay una voluntad priorizar obras educativas y las que ya están iniciadas»


El concejal de La Libertad Avanza, Oliver Gamondi, brindó algunas precisiones acerca de la decisión del gobierno nacional de Javier Gerardo Milei de reactivar la obra inconclusa en la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNICEN.

Gamondi – que suele esquivar los requerimientos de la prensa – brindó una entrevista con Mario Coppola en el programa Levantate que se emite por FM Sapiens.

«Fue una reunión virtual que se pudo dar entre todos los actores», empezó señalando el concejal quien calificó a la reunión como «cordial». De ese encuentro, participaron representantes de la empresa que ejecuta la fallida obra, autoridades universitarias, autoridades del gobierno nacional y representantes del gobierno nacional.

«Existe el total compromiso para reiniciar las obras y terminarlas en su totalidad. Es una obra que técnicamente tiene todos los motivos para ser reiniciada. El gobierno siempre ha defendido que los contratos se cumplen. Por otros lado, es un contrato que está firmado con un organismo multilateral que ya otorgó un crédito internacional con lo cual eso si o si eso se tiene que hacer, entonces no hacerlo no solo incurre en un incumplimiento de contrato sino en cuestiones legales que puede complicar mucho», dijo Gamondi.

«El gobierno ha tomado como prioridad a todas las Universidades», expresó el concejal para defender la acción del gobierno nacional en este sentido. En este punto, agregó: «cuando hago contacto con la gente de obras públicas me dijeron, está obra no es prioritaria, es re prioritaria.»

Gamondi señaló como sigue ahora la gestión y dijo, «la empresa tiene que revaluar toda la obra, el compromiso que se haga en su totalidad. La obra está dividida en módulos y cada módulo está dividido en costos y tiempo. Ahora lo que tienen que evaluar es el tema de los tiempos.»

El concejal señaló que una comitiva de Obras Públicas de Nación estará llegando a Olavarría y a partir de allí, entre otras cosas, habrá que rever los plazos.

«Hay una voluntad de priorizar obras: son las educativas y las que tienen un importante grado de avance. El dinero está, lo tenemos. Es ir aprobando los certificados para concretar los pagos»; dijo.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!