Piden obras para el barrio «Los Mineros»


Silvina Echeverria, presidenta del partido UNIR Olavarría, presentó una nota dirigida al presidente del Concejo Deliberante, Guillermo Santellán en donde se solicitan obras para el barrio «Los Mineros», ubicados en inmediaciones de las avenidas Pueyrredón y Circunvalación.

El barrio «Los Mineros» es un desarrollo impulsado por el Sindicato de AOMA y que se concretó producto del impulso de los créditos PROCREAR.

En la carta ingresada al HCD, Echeverria plantea la posibilidad de que el Concejo incorpore en el orden día de las próximas sesiones un proyecto destinado a la ejecución de obras de construcción de espacios publico, alumbrado, arreglo de calles, cordón cuneta, llegada del servicio de colectivo, conexión al canal ubicado en av. Pueyrredón para el desagote de calles, extensión y conexión a rede de agua en el Barrio AOMA Procrear.

«Dicha solicitud surge de la demanda de los vecinos y vecinas del mencionado barrio, quienes solicitan una mejora integral a través de las siguientes obras y servicios necesarios para garantizar una adecuada calidad de vida a los residentes de la zona», agrega la nota firmada por la presidenta del partido UNIR Olavarría.

El detalle de las obras pedidas:

  1. Construcción de un espacio público de uso comunitario y de esparcimiento.
  2. Instalación de alumbrado público en calles internas y accesos.
  3. Ejecución de cordón cuneta en las calles del barrio.
  • Inclusión del barrio en el recorrido de una línea interna de colectivo urbano, para asegurar la conectividad con el resto de la ciudad.
  • Arreglo y mantenimiento de las calles, especialmente aquellas de tierra que se tornan intransitables en días de lluvia.
  • Extensión de la red de agua potable para asegurar el acceso universal al servicio.
  • Conexión del sistema de desagüe pluvial con el canal ubicado sobre Avenida Pueyrredón, a fin de evitar el estancamiento de agua en días de precipitaciones.

«Este conjunto de intervenciones resulta imprescindible para atender a las demandas de esta comunidad, la cual aún carece de servicios básicos esenciales, falta de infraestructura básica e indispensable para garantizar condiciones de habitabilidad, salubridad y transitabilidad, como también un lugar de esparcimiento para los niños. La ausencia de lo anteriormente suscitado implica un serio riesgo para la comunidad, la cual debe recurrir a soluciones precarias e insuficientes», agrega la solicitante.

En este sentido, Echeverria pide que se contemple la solicitud de manera prioritaria.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!