Rendición 2023, aprobada: “Nos sirve para limpiar toda esta suciedad que se nos intentó tirar por encima”
Lo dijo el concejal Hilario Galli quien celebró y destacó la aprobación de la Rendición de Cuentas 2023 por parte del Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires.
El concejal del PRO y exsecretario de Gobierno municipal, Hilario Galli realizó declaraciones este miércoles luego de que el Honorable Tribunal de Cuentas (HTC) de la provincia de Buenos Aires aprobara la Rendición de Cuentas 2023, la última de la gestión de Ezequiel Galli.

El concejal Galli habló con el periodista olavarriense Sergio Di Pino para el portal provincial Infocielo. “Nos sirve para limpiar toda esta suciedad que se nos intentó tirar por encima”, expresó Hilario Galli al realizar un análisis de lo resuelto por HTC y además señaló: “echa por tierra la auditoría de la que tanto se vanagloriaron.»
Antes de las declaraciones de Galli, desde el área de prensa del bloque PRO se había resaltado alguno de los motivos del HTC para aprobar la rendición pese al déficit con el que se terminó el año pasado. “El desfasaje de las variables macroeconómicas generó desequilibrios para el Municipio, creando excesos en gastos presupuestarios que no pudieron ser compensados con excedentes de recaudación”, se indicó desde el PRO sobre lo dicho por el Tribunal y se agregó, “el desfasaje entre ingresos y gastos provocó un desequilibrio para el Municipio, que se tradujo en el déficit observado.»
Este miércoles, Hilario Galli declaró que «el final que arroja la Rendición es muy satisfactorio. Hay simplemente algunas observaciones de algunos expedientes que, en el momento de la evaluación, todavía se encontraban en el Concejo Deliberante, dado que necesitaban la refrenda de la votación. Y por eso que por ahí quedaron medio en reserva pero a la espera obviamente de poder tomar vista y culminarlo.»
Sobre esas observaciones dejó aclarado que “fueron prácticamente de forma» y mencionó: «archivos de caja, diferencia de poco monto entre algunas facturas.»
En la misma entrevista, Hilario Galli explicó: “cuando uno ve las refrendas de esta rendición de cuenta, los mismos funcionarios actuales, incluso el Intendente, es quien de alguna manera sale a avalar que el déficit en el que se incurrió – por los 20 días finales de diciembre- tiene que ver justamente con los vaivenes macroeconómicos y la gran dificultad que hubo en percibir ingresos por parte de la municipalidad.»
Mencionó además, «una de las cosas que dejan cuenta es que la evolución de la coparticipación bruta provincial fue de 111 puntos versus los 211 puntos que tuvo de inflación y eso le generó una pérdida económica al municipio de 3.800 millones de pesos.»
Para Galli, este fallo del Tribunal de Cuentas tiene fuertes implicancias políticas. “Nos sirve para limpiar toda esta suciedad que se nos intentó tirar por encima”, dijo en referencia a distintas acusaciones de la gestión de Maximiliano Wesner e incluso el resumen de una lapidaria auditoria contra la administración de Ezequiel Galli. El concejal del PRO volvió a hacer mención a la Auditoria y dijo: “está hecha por las mismas personas que están involucradas en los distintos procesos en los que pudo haber errores administrativos pero todos son saneados y saneables. Ninguno tiene que ver con alguna malversación de fondos que haya o alguna malicia de fondo.»
«En los ocho años de gestión no solamente tuvimos las ocho rendiciones de cuenta aprobadas en el Concejo Deliberante sino que también tuvimos las ocho rendiciones de cuenta aprobadas por el Tribunal de Cuentas de Provincia de Buenos Aires”, dijo el concejal del PRO se ha convertido casi en el único vocero del gallismo en los últimos meses.
En ese sentido, Hilario Galli agregó que el fallo del HTC: “vuelve a refrendar la bandera que nosotros levantamos, desde el inicio de nuestra gestión, que es la de la transparencia. Todos los laburamos con transparencia y siempre lo hicimos en pos de mejorar la municipalidad. Y termina dándonos la razón en el Tribunal de Cuentas que en los últimos 4 años, es un Tribunal que está comandado por la gestión de Axel Kicillof.»