Vacaciones: Tandil pone a prueba ordenanza que busca ordenar el pernocte del turismo itinerante


Las vacaciones de invierno serán una buena oportunidad para analizar las repercusiones de una nueva ordenanza municipal destinada a regular el pernocte de motorhomes y casillas rodantes en espacios públicos de Tandil, con el objetivo de ordenar la actividad turística y mejorar la convivencia en la ciudad.

La concejal Maridé Condino, impulsora de la iniciativa, profundizó en los detalles de la normativa, que fue votada este año en el Concejo Deliberante y comenzó a implementarse recientemente, según consigna El Eco de Tandil. Condino aclaró que el objetivo de la ordenanza no es desalentar la llegada de turismo itinerante, sino establecer reglas claras para su estadía.

La intención es que, al igual que en muchas otras ciudades turísticas, los motorhomes y casillas rodantes utilicen los campings habilitados para pasar la noche. Detalló que los visitantes pueden “estar deambulando por la ciudad, recorriendo y disfrutando de los espacios públicos, pero a partir de las 22 queremos que pernocten en los campings, en los lugares que están habilitados para eso”.

La implementación de esta regulación surge de “malas experiencias en la ciudad de Tandil como en otras”. Condino señaló que estas situaciones incluyeron “descargas de aguas grises o negras en espacios públicos”, lo cual generó la necesidad de ordenar la actividad, siempre de acuerdo con El Eco. Además, la medida también contempla aspectos de seguridad vial, considerando que estos vehículos de gran porte estacionados durante la noche aumentan las probabilidades de un siniestro.

Para facilitar el cumplimiento de la ordenanza, la Dirección de Turismo puso a disposición un listado completo de campings habilitados. Además, para las descargas de aguas grises o negras, la Dirección de Obras Sanitarias  habilitó sus instalaciones para realizar el servicio de manera gratuita.

Respecto a la aplicación de la normativa, Condino enfatizó en que el enfoque no es punitivo de inmediato. “No se hace una infracción inmediatamente, se revisa, se habla con la persona, se contemplan estas cuestiones que tienen que ver con el horario donde se cena y que quizás no estén durmiendo sino cenando en un restaurante”, explicó. (DIB) GML

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!