Video: Conoce los nuevos equipos de última generación que incorporo el Hospital

enlineanoticias.com.ar

En la mañana de este lunes el Intendente Maximiliano Wesner encabezó una recorrida en el Hospital Municipal “Doctor Héctor Cura” en la que fue presentado a la comunidad el nuevo equipamiento recientemente adquirido, que permite no sólo actualizar sino optimizar las prestaciones y servicios del centro asistencial local. Para la ocasión fueron invitados medios periodísticos locales, quienes tuvieron la oportunidad tanto de conocer la nueva aparatología y recursos, como así también evacuar inquietudes acerca de las prestaciones y usos.

En la actividad, que se inició alrededor de las 11 horas, el jefe comunal estuvo acompañado el subsecretario de Salud y director del Hospital Municipal Fernando Alí, la subsecretaria de Recursos Humanos y Planificación Natalia Álvarez, la subsecretaria de Administración Emilia Castro, como así también el Coordinador de Tecnología Médica Pedro Escobar, jefes y jefas de cada uno de los servicios del centro asistencial local, personal médico y referentes del Rotary Olavarría San Vicente.

“La idea es mostrar junto al equipo de salud en una recorrida, con los jefes de cada Servicio, el flamante equipamiento, la utilización, el funcionamiento de cada equipo, el beneficio que brinda a todo el personal de salud, pero por sobre todo para los vecinos y vecinas de Olavarría ya que se traduce en calidad y seguridad para el paciente” destacó el Intendente antes de iniciar la recorrida.

Cabe destacar que la aparatología corresponde, por un lado, a los equipos adquiridos con los fondos por la venta de la calle de acceso a la fábrica L´Amalí a la empresa Loma Negra; enmarcados en el Plan de Inversión Trienal en Infraestructura y tecnología médica; que responde al Programa de Inversión para el Desarrollo de Infraestructura en el Partido de Olavarría.

El doctor Fernando Alí, por su parte, enfatizó que “cada uno de los equipos que fueron adquiridos mediante reuniones con los servicios, para ver cuál era prioritario, no fue una selección azarosa. Por eso los protagonistas son las personas a cargo de cada servicio. Participaron los y las profesionales que hacen uso de la aparatología para volcar en el plan trienal”.

A la par, en el detalle y explicación de cada equipo se puso el acento también en que se trata de recursos de última tecnología, de marcas de reconocimiento internacional y con prestaciones que erigen al Hospital Municipal a la par o incluso por encima de clínicas privadas capitalinas, logrando que la comunidad acceda a atención de calidad en el Partido de Olavarría.

A continuación el detalle de los equipamientos

La actividad se inició en el sector de ecografía, donde fueron presentados tanto el ecógrafo multipropósito, que vino a reemplazar un equipo que ya tenía 15 años de antigüedad, y un equipo portátil de rayos X. Sobre este último se explicó que una de las principales bondades radica, precisamente, en que se lo pueda utilizar en el servicio donde está internado el paciente, “lo cual es un beneficio tanto para el paciente como para los mismos colegas que lo están atendiendo”, expresaron las profesionales a cargo del área.

La recorrida continuó hacia el sector de quirófanos, donde se realizó la presentación una nueva mesa de cirugía y el denominado Arco en C. Sobre éste último vale mencionar que reemplazó un equipo de similares características pero que ya poseía 14 años de antigüedad. “Además de ser de menor potencia, por lo que consume menos electricidad, tiene mejor calidad de imagen, trabaja con muchas menos dosis y tiene un software de IA (inteligencia artificial) que ya viene incluido dentro del equipo, para angiografías, estudios cardiovasculares, estudios para los que antes necesitabas un equipo diferente y hoy con un solo equipo podemos hacer todo”, enfatizaron los responsables del área.

Con respecto la mesa quirúrgica, se detalló que reemplazó una mesa que estaba cercana a las 3 décadas de antigüedad, pero además de la modernización, se dio cuenta de la versatilidad y durabilidad teniendo en cuenta los materiales con los que está confeccionado, todo de última tecnología para garantizar su permanencia pero también su capacidad.

Posteriormente, se visitó el servicio de Gastroenterología, sitio donde se llevó a cabo la presentación de la Torre de Endoscopía, adquirida por el Municipio en septiembre de 2022 que nunca fue entregada por el proveedor. “Esta torre tan ansiada, que realmente se hizo rogar”, indicó el intendente Wesner. “Antes de explicar un poco, quiero agradecer al área de Legales de la Municipalidad, que muchas veces no se la nombra, segundo a María Emilia que hizo el seguimiento del trámite y, obviamente, al Rotary, en nombre de Jorge (Cantar) que estuvo desde el primer momento, estuvimos en comunicación diaria. Sin el aporte de ellos esto no se podría haber concretado. Obviamente agradecer al Intendente ya que hay una decisión política que lleva a la adquisición de estos equipamientos”, expresó el jefe del Servicio, el doctor Carlos Blando.

“Significa un cambio importante en materia de aparatología diagnóstica, nos da mucha más seguridad”, agregó ya en referencia directa a la nueva torre de endoscopía. “Esto significa prácticamente tener un microscopio en el endoscopio, que si bien no reemplaza la histología, a uno le da una seguridad en la lesión que está viendo y lo que es la ayuda diagnóstica. Esto para nosotros es un aporte muy importante desde lo tecnológico, es lo último en endoscopía, es un orgullo para nosotros en el Servicio, yo soy el que ocupa hoy el cargo de jefe pero somos un equipo”, concluyó.

Por último, se realizó una visita a la Jefatura de Guardia, donde se explicó también el nuevo equipamiento específico y recursos adquiridos para dicha área.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!